Lifestyle

Tarta Guinness de chocolate

Si la cerveza negra es tu favorita, prepara esa tarta Guinnes de Chocolate que será la compañía perfecta para tu helada compañera.

Si nació en ti todo el amor por Irlanda, o a tu lado hay una persona que sí tiene sangre verde corriendo por sus venas, es tiempo de tomar algunos ingredientes y preparar algo que amarás si tu fanatismo por la repostería y la cerveza es equilibrado: la tarta Guinness de chocolate, una expresión de cariño culinario que será motivo de celebración en Saint Patrick’s Day y cualquier otro día de la semana. ¡Por qué no!

PUBLICIDAD

Una torta que termina con un frosting de queso y nata que simula la espuma de la popular Guinness, haciéndola aún más atractiva y con mucho sabor. Si no encuentras esta cerveza, puedes cambiarla por otra estilo stout.

Ingredientes

  1. 1 botellin de cerveza guinness (330ml)
  2. 250 g. mantequilla
  3. 400 g. azúcar
  4. 250 g. harina
  5. 75 g. cacao puro en polvo
  6. 2 y ½ bicarbonato
  7. 1 c/p de azúcar avainillado
  8. 140 ml nata liquida al 35% m.g.
  9. 2 huevos

Para el frosting

  1. 250 queso philadelphia
  2. 150 g. azúcar glass
  3. 360 ml nata liquida al 35%

Cómo preparar la tarta Guinness de chocolate

  1. BOL 1, en la cazuela echamos la cerveza, y la calentamos a fuego medio sin que llegue a hervir. Cuando ya esté caliente le agregamos la mantequilla y removemos hasta que se funda y quede bien ligada a la cerveza. Apartamos y reservamos.
  2. BOL 2, en el bol grande echamos todos los ingredientes secos, el cacao, azúcar, harina, bicarbonato y azucara vainillado. Lo mezclamos todo bien con la ayuda de unas varillas.
  3. BOL 3, en este bol echamos 140 ml de nata liquida y 2 huevos. Lo batimos muy bien, hasta obtener una mezcla homogénea. Ahora que tenemos todos los ingredientes por partes, vamos a juntarlos.
  4. Agregamos la mezcla del Bol 1, (cerveza+mantequilla) en el Bol 3 (nata+huevos), y lo mezclamos muy bien con las varillas.
  5. La mezcla anterior la vertemos en el Bol 2 (ingredientes secos) y removemos hasta conseguir una crema homogénea.
  6. El molde, a ser posible de silicona, el mio de 26 cm. de diámetro, te hace ahorrar el hecho de que hay que engrasarlo.
  7. Vertemos la mezcla en el molde y lo metemos en el horno precalentado a media altura y a 180° durante 50 minutos.
  8. Lo sacamos del horno y dejamos enfriar mientras hacemos el frosting. Incorporamos en un bol el azúcar glass y el queso de untar y lo mezclamos con unas varillas. Por otro lado montamos -batir- los 360 ml de nata. Mezclamos suavemente la nata ya montada con la mezcla del azúcar glass y el queso. ¡Ya está hecho el frosting!
  9. Sólo falta poner el frosting encima de la tarta ayudándose de una espátula.
  10. A la nevera, y cuando esté bien fría, a disfrutarla.
  11. Al día siguiente está mucho más buena la tarta, porque estará más densa y el frosting más meloso.

¿Alguna duda en la preparación? Mira este excelente video explicativo y ¡a cocinar!

Fuente: Ana mis comienzos en la blog cocina

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último