Lifestyle

Cómo conseguir semillas de Calabaza Peregrina

Vosotros, ¿os animáis a conseguir y obtener vuestras propias semillas?¿Lo hacéis ya?

Muchas veces es interesante conseguir y obtener nuestras propias semillas de las hortalizas que nosotros mismos cultivamos , bien sea porque es una variedad interesante para guardar o también por que es bastante resistente a enfermedades y plagas o simplemente para ahorrarnos algo de dinero, que en estos tiempos no nos viene nada mal.

Para empezar , debemos seleccionar las mejores plantas que tengamos y que veamos que es mas resistente o que menos problemas o enfermedades nos ha dado, de esas plantas debemos seleccionar un fruto de cada, de los que mejores veamos y si son de los primeros mejor.

Para conseguir la semilla de la calabaza peregrina, es un poco diferente de otros casos que hemos ido viendo como en el del calabacín, o en el conseguir semillas de tomate , en este caso cogemos el fruto maduro y debemos dejarlo secar unos cuantos meses en un sitio oscuro , seco y fresco, que sea seco es importante, por que si no la humedad puede echarnos a perder toda la calabaza.

Esta cucurbitácea al igual que el resto de su familia se cruzan bastante entre ellas, es decir que si tenemos mas tipos de calabaza en el huerto, probablemente se nos cruce por lo tanto es mejor intentar hacer la polinizar a mano o solamente sembrar una variedad de esta especie, si no seguramente tengamos mas de un cruce.

Las semillas duran de 3 a 10 años si se guardan en buenas condiciones.Las buenas semillas tienden a hundirse en el agua, mientras que los desechos y las malas semillas flotarán y se pueden retirar fácilmente. Hay que secar las semillas lo antes posible sin exceder los 30°C.

El resto del proceso , os lo explico perfectamente en el vídeo y vais a ver lo sencillo que es poder tener nuestras propias semillas, realmente es muy interesante para poder ir adecuando mas las plantas a nuestro clima y a nuestra huerta, haciéndolas mas resistentes y mas productivas, aparte que también nos ayuda a ser mas autosuficientes en el huerto y gastarnos menos dinero.

Un paso importante es hacer un test de germinado ya que nos ayudara a determinar si es interesante guardar esas semillas bien, por que tienen alto poder germinativo o bien descartarlas, porque no germina ninguna y perderíamos el tiempo intentando hacer el semillero.

Tags

Lo Último


Te recomendamos