Estamos llegando a la recta final de todas las celebraciones de invierno, y a punto de cerrar con broche de oro: con la rosca de reyes.
Y si no has disfrutado de este delicioso pan, junto con su respectivo chocolate caliente, es hora de cuando menos leer su historia.
PUBLICIDAD
Este delicioso postre que merendamos en varios países de habla hispana, tiene una historia particular como la de la sidra. Ninguna de las cuales se relaciona en realidad con la cristiandad, sino que vienen desde antes, con el paganismo.
La historia de la rosca, poco tenía que ver con los reyes magos, sino con el dios Saturno de los dioses. Las festividades de Saturnalia se celebraban cuando los días comenzaban a ser más largos, después del solsticio de invierno. Para los festejos, se preparaban especialmente unas tortas redondas con higos, dátiles y miel. Éstas se repartían por igual entre todos, mismo plebeyos y esclavos.
Dentro del pan se colocaba un haba seca, y el afortunado era nombrado “Rey de reyes” durante cierto periodo de tiempo. Un acontecimiento esperado y deseado por todos.
Seguramente, con la creación del cristianismo, esta como otras tradiciones paganas fueron mutando y adaptándose hasta lo que son hoy. Lo que sí se sabe es que las famosas Roscas de reyes comienzan a mencionarse en registros escritos que datan del siglo XIII.
Un testimonio correspondiente al reino de Navarra, (de 1361), narra que se designaba Rey del Faba al niño que encontrara el haba dentro del roscón. Mientras que en las tierras andaluzas, Ben Quzman describe en su Cancionero una tradición parecida donde se escondía una moneda dentro de la rosca para el año nuevo. La tradición también se arraigó en Francia donde le llaman Galette des rois o le Gâteau des Rois, que tiene pequeñas variaciones como la elaboración con pasta de hojaldre y relleno de crema a base de almendras molidas, azúcar, algo de mantequilla y yema de huevo.
La tradición llegaría al nuevo continente desde el siglo XVI y se acostumbra merendarla con atole o chocolate. Hoy en día, en vez de tener un haba escondida, la rosca, que asemeja una corona decorada con frutos secos, tiene pequeños muñecos en forma de niño que representan a Jesucristo que tuvo que ser escondido los días del relato. En vez de ser rey de reyes, el que saca el muñequito tendrá un año lleno de bendiciones.
PUBLICIDAD
Pero cuidado, también le toca invitar los tamales, o prepararlos el 2 de febrero, el día de la candelaria.
Un nuevo capítulo se escribió en la historia de las roscas cuando algunos pasteleros decidieron incluir relleno en ellas. He visto algunas rellenas con crema pastelera, nata e incluso queso crema, pero me sigue gustando más la versión original.
Para que no te quedes con las ganas de este rico postre, y tampoco sin alguien que invite los tamales, te dejamos una receta básica para elaborar la rosca.
Tiempo de elaboración | Hora y media
Dificultad | media
Personas | 10
Ingredientes
- 4 sobres de levadura (aproximadamente 30 gr)
- 5 tazas de harina
- 200 gr de mantequilla (poco más de 2 barritas)
- 4 huevos enteros
- 8 yemas
- 1 taza de leche condensada
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de té de flor de azahar
- 1 taza de frutas cubiertas picadas: higo, acitrón, naranja, limón, cerezas, pasitas
Para decorar:
- Figuritas de Niño dios (si son de plástico, resistentes al calor)
- Huevos para barnizar
- Higos, limón y naranja cristalizada en tiritas
- Cerezas
- azúcar estándar
Cómo hacer rosca de reyes
Disuelve la levadura en un poco de agua tibia. Añade de 2 a 3 cucharadas de harina. Mezcla bien y deja reposar esta masa en un lugar tibio hasta que duplique su tamaño, aproximadamente unos 30 o 40 minutos.
Mientras tanto, sobre una mesa cierne la harina y forma un volcán hueco en el centro. Agrega ahí el resto de los ingredientes, menos la fruta picada. Con tus manos y a golpes suaves, incorporara todo. Luego, nuevamente deja reposar la masa para que duplique su tamaño.
Una vez lista, amásala sobre una superficie plana con el rodillo. Extiende hasta formar un rectángulo. En el centro coloca fruta cubierta picada y las figuras del Niño Dios que desees. Cubre la parte central con los laterales para formar un rectángulo delgado y arma la rosca en una charola de horno. Barniza con huevo y decora a tu gusto con los ingredientes que tienes para ello.
Hornea a 180 °C durante 25 minutos.
Fuente: allrecipes, restaurantes de México y Wikipedia