Lifestyle

Opciones naturales de alimento para mascotas

Que el nuevo impuesto en alimentos para mascotas no te tome por sorpresa. Y si ya te tomó, aquí te doy algunas alternativas para alimentar a tus perros y gatos.

El 1 de enero del 2014 entra en vigor el impuesto de 16% a alimentos para mascotas en México. Además de nuestros bolsillos, hay otros efectos de dicho impuesto, por eso En Veo Verde queremos ayudarte con algunas recetas.

Algunas botanas o menús intercalados con días de croquetas pueden ayudar a disminuir el consumo (gasto) de las mismas. Como base, la proteína de primera calidad es importante, tanto para perros como para gatos.

La cuestión es no dejar que los animales dejen las croquetas ya que traen micro minerales necesarios, etcétera, que no podríamos complementar en los perros si les diéramos sólo huesos, carne, leche o granos (arroz o tortilla), y en los gatos si les diéramos sólo salmón o pescado sin espinas.

Gato:

1.- Puedes comprar filetes y salmón para el pelaje de los gatos (recuerda que no deben ser subproductos, sino carne de primera calidad).

2.- Uno de los alimentos preferidos por los gatos son el atún y las sardinas. Les encantan y se les pueden preparar hervidos, procurando quitarles las espinas y nunca crudos.

3.- El pollo hervido, evitando que tenga huesos ni piel (por el exceso de colesterol), es otra opción.

4.- A los más chiquitos puedes darles avena cocida y combinarla con otros alimentos, sin nada de azúcar.

5.- En la comida que le prepares a tu gato, considera que el uso de ajo y aceite de oliva es acertado, pues estos dos alimentos cuidan de la piel del gato, de su pelo, acumulación de bolas en su estómago, así como prevención de pulgas. Se debe picar el ajo en trozos pequeños y rociar la receta deseada con el aceite de oliva.

Perro:

1.- Rodillas partidas o vértebras de res cocidas con arroz (15 minutos), agregar algunas tortillas remojadas y dar esta mezcla tibia.

2.- Pollo con arroz (14 minutos): cocina arroz en un tiempo de cocción de 15 minutos. Mientras se hace el arroz, prepara pollo. Lo ideal es que sean partes nobles, que no sean restos ni contengan huesos. La opción más saludable son las pechugas. Pueden ser bien cocidas en agua hirviendo o a la plancha. En un platito pones el pollo y el arroz. A tu perro le va a encantar.

3.- Puré de verduras (15 minutos): “Una dieta vegetariana no tiene por qué causar deficiencias nutricionales en el perro, siempre que esta sea equilibrada”. Puedes preparar un puré de lentejas y mezclarlo después con arroz. Remoja las verduras una noche anterior para que sea más rápido su tiempo de cocción. Aunque a veces recomiendan agregar tofu para que esta receta vegetariana cuente con proteínas, este puede elevar el precio del plato.

4.- Huevos revueltos (9 minutos): Puedes freír huevos (con muy poco aceite) y mezclados en la plancha con algún otro ingrediente, ya sea jamón o pollo. Es importante que los platillos no lleven sal.

5.- Macarrones (13 minutos): puedes preparar un plato de pasta. La masa elegida deber ser corta: macarrones o similar (y no alargada, tipo espagueti), para que el perro la pueda masticar fácilmente.

Recomendar recetas y nutrientes para cada etapa es algo complejo, pero si mezclas algunos de estos ingredientes con las croquetas de cada etapa tendrás animales muy bonitos, de pelaje brillante y sanos. La finalidad es ahorrar gramos al día de croquetas combinándolas con gramos al día de comida normal.

Y aunque esta información la recibí de una especialista, te recomiendo que lleves a tus perros y gatos con tu veterinario de confianza, para que te recete qué tipo de alimentos y las cantidades aptas para ellos.

Fuente: Mvz. Diana Bernal, email: resultadostuberculosis@gmail.com, Ocotlán, Jalisco y www.consumer.es

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último