Muchos han pedido el cierre de esta planta, y la Superintendencia de medio ambiente (SMA) liderado por Juan Carlos Monckeberg ha determinado que “la medida señalada se funda en el grave riesgo al medio ambiente y salud de las personas que la Superintendencia ha constatado en el ejercicio de su potestad fiscalizadora”.
La petición da curso luego de una investigación en que, luego de 7 meses de vigilancia, se descubrió que 2 áreas de almacenamiento de esa veta, denominado “Botadero” y “Depósito de Seguridad”, en cuyas inmediaciones se emplazan la Fundición Ventanas y la Refinería, respectivamente, y que se trata de instalaciones que no cuentan con una evaluación ambiental.
El “sector botadero”, en el cual se depositan los residuos del refinamiento del cobre, no tendría una superficie impermeabilizada que evite el paso de materiales químicos a la napa subterránea y al humedal. Por su parte, el segundo sector involucrado es el llamado “sector depósito”, que se emplaza en una área de humedal, el que podría verse afectado por la presencia de los contaminantes, dañando la salud de las personas y la flora y fauna del lugar.
La empresa aún no es notificada formalmente, pero señalo “extrañeza” de que se solicite la clausura de instalaciones que está operando ininterrumpidamente desde la década del 60 y que cuentan con permisos sectoriales.
Además Codelco afirmó que “se estudiará en detalle la resolución antes de responder las imputaciones realizadas, aunque no existe explicación para solicitar la clausura de dos instalaciones de la División Ventanas”. Esperarán la notificación oficial para tomar cartas en el asunto.
Esperemos que ahora se regularice mejor y se piense realmente en las personas y en el medio ambiente en que se están desarrollando.
Fuente: Piden cerrar temporalmente en Chile la división de Codelco Ventanas