Lifestyle

Descubre 3 guisos típicos del norte de Chile

En esta oportunidad, te mostramos 3 platos tradicionales de esta zona, para que cuando visites aquellas áridas tierras, sepas con qué ingredientes te encontrarás.

La comida típica del norte de Chile se caracteriza por estar basada en carne de alpaca o llama, así como también en la utilización del charqui como base, la papa chuño y el maíz molido.

PUBLICIDAD

El uso de maiz, papa, locoto y zapallo se remonta a la intensa tradición agricultora del pueblo Aymara que, además, en las zonas altiplánicas con microclima, cultivaron quinoa. Luego, gracias a la red de canales que desarrollaron, incorporaron otras verduras, como las arvejas y los ajos, junto con árboles frutales, como las naranjas, paltas y guayabas.

Algunas de las preparaciones más tradicionales de esta parte del país son:

Chairo

chairo660x550.jpg

Es una especie de sopa de verduras con carne de alpaca o llama. contiene papa chuño, zanahoria, cebolla, porotos verdes y trigo mote. Para prepararlo, se mezcla y coce la carne, con el chuño cocido y el maíz remojado desde el día anterior. El chuño es una papa seca, deshidratada, que preparan los mismos habitantes para la época que la papa fresca es escasa.

Calapurka

calapurka660x550.jpg

Esta es una sopa picante que tiene maíz grande, papas, carne de todo tipo como llamo, pollo y cordero, zanahoria, rocotos y otras verduras. En la zona, generalmente se consume como energizante, al día siguiente después de salir de fiesta.

PUBLICIDAD

Picante de guata o pollo

picantedepollo660x550.jpg

Este guiso lleva condimientos y verduras que se cortan muy finos, se sofríen y se les agrega rocoto molido en piedra. Finalmente, se le agrega la guata o pollo y la papa cocida que es molida a mano. Se acompaña con arroz graneado, de esta forma, se balancean los aliños.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último