Lifestyle

ONU financiará proyecto estudiantil de captación de agua

A la edad donde la mayoría nos íbamos de pinta, estudiantes de la Preparatoria Oficial 102 del Estado de México logran recursos para su proyecto ecológico.

Una preparatoria que se encuentra en Tlalmanalco, Estado de México recibirá, por parte de la Organización de las Naciones Unidas, un millón de pesos para financiar el proyecto de captación y almacenamiento de agua de lluvia creado por alumnos.

PUBLICIDAD

El financiamiento se utilizará para constucción de la infraestructura requerida. En época de lluvias se aprovechará 90% del agua que capta la escuela, lo que además generará un ahorro mayor a 80 mil pesos anuales (esta es la cantidad destinada actualmente a las pipas que distribuyen agua en el plantel).

Obviamente hubo una valoración previa. Miembros de la ONU-Hábitat hicieron estudios de suelo, de calidad, precipitación y calidad del agua de lluvia. Éste no es el único proyecto en México que busca aprovechar este recurso:

  1. En 4 años de trabajo, el proyecto Isla Urbana ha logrado instalar 1,151 sistemas de captación de agua, ayudando con ello a 12,862 personas
  2. Un proyecto de investigación, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), propone la instalación de sistemas de captación de agua en escuelas públicas de nivel básico.
  3. la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) impulsará el proyecto “Cosecha de agua de lluvia”, propuesto por la UAM.
  4. CONAGUA busca técnicas para aprovechar el agua de lluvia e impedir la sobrecarga en el sistema de drenaje.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último