Las bebidas son esenciales en las ofrendas del Día de Muertos. Su significado es complejo y profundo. Tradicionalmente se procura colocar un vaso de agua o la bebida predilecta del difunto para apaciguar su sed. El líquido vital también tiene una connotación cosmológica donde el agua significa el tránsito al otro mundo. Al mundo de los muertos.
PUBLICIDAD
El simbolismo detrás del agua es parte de múltiples culturas; tanto en Mesoamérica , como en el antiguo Egipto, el agua es esencial para transitar entre el mundo de los vivos y el de los muertos. El cruce de un río está presente hasta en la Divina Comedia… El agua representa el origen; pasar por medio del agua es como cruzar el umbral que nos regresa de donde venimos. Es por eso que aunque sea un vaso de agua no puede faltar en los altares.
Casi siempre se ponen botellas de cerveza, tequila, mezcal, tarros con pulque, o rompope. Las bebidas no tienen que ser necesariamente alcohólicas, lo importante es que el difunto esté a gusto y sea un líquido con el cual quiera calmar su sed. Un chocolate caliente o atole siempre es bien recibido por las ánimas honradas.
Para conmemorar a los muertos, y facilitar su tránsito para el otro mundo, les propongo mezclar dos bebidas tradicionales de la ofrenda: chocolate caliente con un poco de mezcal
Tiempo de elaboración: 10 minutos
Dificultad: fácil
Porciones: 4
PUBLICIDAD
Ingredientes:
- Tablilla de chocolate de mesa 100gr
- 1 litro de agua o leche (o combinados)
- mínimo 8 onzas de mezcal
- Canela, piloncillo y azúcar opción extra
Cómo hacer chocolate caliente con mezcal
Calienta el litro de leche o agua junto con la tabla de chocolate. Mezcla constantemente hasta que el chocolate se disuelva.
Si tienes la paciencia y el gusto por batir manualmente, puedes usar el tradicional molinillo hasta que se genere la espuma. En lo personal, me espero a que hierva el agua, después retiro del fuego y vierto el chocolate en la licuadora. Al prender la licuadora te recomiendo colocar un paño o toalla en la tapa, ya que por estar caliente a veces puede saltar un poco de líquido fuera de la licuadora.
Una vez que tengas la espuma deseada, vierte el chocolate entre 4 tazas y finalmente coloca dos onzas de mezcal dentro de cada una. Esta medida puede variar de acuerdo a tu gusto, pueden salir dos porciones muy chocolatosas y cargadas, o pequeñas taitas con un poco de piquete.
Si el chocolate con mezcal no te convence, prueba otros cocteles con mezcal o tequila, o por qué no, una buena cerveza.