Amo los hotcakes. Mi desayuno favorito desde que tengo uso de razón. Cuando era pequeña mi madre los hacia en ocasiones especiales o por lo menos un fin de semana cada mes. Con la clásica mezcla que se compra en el supermercado, pero con el toque de amor que nadie más te da.
PUBLICIDAD
Ahora que ando en el proceso de adoptar unos hábitos de alimentación —más saludables, con menos productos procesados, casi nada— me di a la tarea de buscar la receta de hotcakes perfecta; una versión sana y deliciosa, que capture todo lo bueno de los alimentos. En mi búsqueda encontré la receta que hoy les comparto.
Esta versión de hotcakes contiene harina integral y amaranto; este súper cereal también ofrece cantidades importantes de proteína y calcio. Se le complementa con algunos frutos secos a elección, que podrían ser nueces, almendras, pasas, arándanos, hasta trozos de dátiles. En combinación con todos los ingredientes, se crea una excelente fuente de fibra y energía que se puede acompañar con un toque de miel de agave.
¡Aceptémoslo! Desayunar hotcakes es lo mejor que hay en este mundo.
Ingredientes
- 1 taza de harina integral
- 1 1/2 taza de amaranto
- 1 cucharadita de esencia de vainilla natural
- 3 cucharadas de azúcar mascabado
- 1/2 cucharadita de royal
- 1 1/2 tazas de leche vegetal
- 2 huevos
- aceite vegetal (aceite de coco)
- 50 grs. de pasas (opcional)
- 50 grs. de nueces (opcional)
- Fruta de tu elección (opcional)
¿Cómo preparar los hotcakes integrales con amaranto?
- En un recipiente mezcla los ingredientes secos: la harina integral, el azúcar, el royal y el amaranto. Integra poco a poco la leche vegetal, sin dejar de mezclar.
- Agrega los 2 huevos y el extracto de vainilla. Opcional, en este momento agrega las pasas y las nueces. Puede ser también arándanos y almendras. ¡Juega con la receta!
- Engrasa ligeramente un sartén con aceite de coco, a fuego medio. Forma los panqueques y reserva.
Acompáñalos con fruta fresca, unas fresas o moras de tu elección. En lugar de mantequilla regular, puedes untarles mantequilla de coco; toda una delicia al paladar. Por último, si eres vegano, puedes reemplazar el huevo con un sustituto vegetal. Confieso que intenté usar mucílago de chía; aunque la textura no resulto la ideal, salen deliciosos — cuando tenga las cantidades exactas, se las comparto. 😉
Fuente: Marco Beteta
Foto: Recetas de Cocina, via Cake Chooser