Desde hace muchos años que la gente viene hablando del cambio climático y de lo que nuestro paso afecta al mundo. Mi mamá me cuenta que ella era una ferviente ecologista en su juventud, y que le decía a sus amigos y a todo su alrededor que estábamos provocando el calentamiento global, pero que muy pocos hacían caso. Quizás en esos años podrían haber parado esta catástrofe climática.
Pero hoy, la gente está un poco más consciente del daño que produce la contaminación, y aunque no podemos revertir el daño hecho, sí podemos detenerlo. Es por eso que la Ley de Reciclaje en Chile es una gran noticia, sobre todo porque el país es el que más desechos produce de América Latina.
Hace unos días, el presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de la Ley de Reciclaje, que ahora está en tramitación para ingresar al Congreso Nacional.
“(Con el proyecto) se está haciendo cargo de profundizar el desarrollo sustentable, ya que queremos un Chile desarrollado en materia social y económica, pero siempre lo haremos respetando nuestro medio ambiente”. dijo el mandatario.
El Proyecto de Ley incluye productos reciclables como aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, diarios, periódicos y revistas, envases y embalajes, medicamentos, neumáticos, pilas y baterías, plaguicidas y vehículos.
Esperemos que la ley sea aprobada lo más pronto posible, y que podamos ser un país más ecológico y amigable con nuestra madre Tierra.