Lifestyle

Cómo ahorrar en el presupuesto para tu mascota

Puedes economizar siendo creativo para darle, a pesar de la falta de dinero, lo mejor a tu animal de compañía.

Aunque los gastos de vivir con una mascota no son excesivos, hay momentos en la economía familiar en la que todos debemos apretarnos el cinturón. En estas crisis lo más importante es mantener la calma y recortar gastos; con los siguientes tips podrás ahorrar en el presupuesto asignado a tu perro o gato.

Prepara el alimento de tu mascota tú mismo

Hierve una taza de arroz sin sal, condimentos, ajo o cebolla. En otro recipiente cocina al vapor chayotes, zanahorias y brócoli. No necesitan quedar totalmente cocidos, es importante que tengan textura crocante para que tu perro se entretenga al morderlos. A la cantidad que todos los días le das a tu perro, mézclale las tres verduras y no más de 5 cucharadas de arroz. Recuerda que las croquetas ya contienen cereales.

Si quieres darle proteína animal a tu perro, recuerda que debes eliminar los huesos pues éstos pueden trozarse en su tráquea o intestino causando perforaciones y el remedio saldrá mucho más caro.

Si tu perro tiene alguna enfermedad y requiere alimento especial, explícale a tu veterinario la situación y busquen alternativas. Salvo que se trate de una alergia, es muy probable que puedas sustituir el alimento por comida preparada.

No gastes en el gimnasio y paseadores

Es muy común que contratemos servicios de paseadores de perros, pero sabes que si haces un esfuerzo por despertarte más temprano o dormir un poquito más tarde, puedes dedicarle media hora a tu perro y ahorrarte la mensualidad del gimnasio. Incluso podrías ganar un dinero extra si paseas a algunos perros junto con el tuyo.

Juguetes hechos en casa

Usa una camiseta rota, con hoyos o ya luída para hacer tiras que trenzarás hasta formar un nudo como los que venden en las tiendas veterinarias. Aquí lo más importante es que no uses ropa vieja usada por gente que viva en tu casa, porque si no tu perro no distinguirá los olores entre sus juguetes y tu ropa. También puedes crear ropa para tu perro en 5 fáciles pasos.

En una botella de PET de refresco coloca algunas croquetas, no más de una cucharada y perfora la superficie del PET con un alfiler. Cierra la botella y tanto el ruido como el olor servirán para distraer a tu perro.

Con los gatos no hay mayor complicación: todo lo que necesitas es papel bond para reciclar y hacer pequeñas bolitas. Rollos de cartón sobrantes del papel de baño a los que les cortes los extremos en tiras y se convierten en ruedas. Taparoscas plásticas, perforadas por el centro, a las que les pases listones o pedacitos de trapo.

Listo. La enorme ventaja de un animal de compañía es que jamás se enterará que estás pasando por un momento económico difícil, y hacer estos pequeños esfuerzos hará que sea mucho más sencillo que encuentres una solución a esa crisis.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último