Uno de mis peores padecimientos es el insomnio. Pasan las horas, deambulo por Internet, hojeo un libro, escucho música relajante, y no pasa nada. He tratado todo tipo de remedios, pastillas, e infusiones, y hasta el momento, lo más efectivo ha sido una taza de leche caliente con canela y miel.
PUBLICIDAD
¿Por qué nos adormece la leche tibia? Nuestra dieta afecta la manera en que descansa el cuerpo. Hay alimentos que entorpecen nuestro reposo, y otros que nos inducen al sueño. Acorde a la composición de la leche, este remedio casero debe de ser eficiente por su alto contenido de triptófano, un aminoácido que estimula la melantonina, o “la hormona del sueño”. Inclusive, algunos recomiendan acompañarla de galletas, para “duplicar” la efectividad, ya que los cereales, también contienen triptófano.
Por otro lado, estudios del Instituto Tecnológico de Massachutse (MIT por sus siglas en inglés), han demostrado que los alimentos ricos en proteínas, como la leche, dificultan que el triptófano entre al cerebro. Es más recomendable comer alimentos que estimulen la insulina, ya que esta, facilita la asimilación de triptófano en el cerebro.
Cómo es posible que a pesar de haber estudios científicos que refuten la efectividad de la leche tibia, parece un remedio casero inmutable a través del tiempo. Las encuestas, las recomendaciones en Internet, los consejos familiares, siguen perpetuando su estatus como alimento inductor del sueño. Para algunos, su naturaleza adormecedora es más bien psicológica. Tal vez alguna asociación, o vínculo afectivo que relacionamos con la sensación de beber leche caliente.
Por lo menos en mi caso, puedo asegurar que a pesar de no transportar el triptófano en mi cerebro, sí me relaja instantáneamente. Psicológico,o no, es una bebida reconfortante.
Fuente: NY Times