Ante la necesidad de proteger al usuario y su equipo, en México lanzan seguros para ciclistas. Las cuotas anuales llegan a cubrir desde daños a la bicicleta, pérdida total por accidente o robo y hasta gastos médicos del ciclista.
PUBLICIDAD
En Ciudad de México, donde se fomenta el uso de la bicicleta, resulta necesario este tipo de protección. Se calculan unos 50,000 accidentes en ciclistas al año; esto sólo considerando los incidentes que se reportan. En la mayoría de los casos, el ciclista es quien corre con los gastos, sean daños a su persona o materiales.
Existen seguros para ciclistas desde MXN $400.00 anuales; y, para la bicicleta, se encuentran cuotas desde los MXN $500.00 anuales.
Como en todos los seguros, recomiendo leer el contrato hasta las letras más chiquitas. Esto es importante para elegir la cobertura que más convenga y saber puntualmente en qué casos aplica; cuales son las condiciones y las excepciones — de existir alguna. Así mismo revisa las obligaciones del ciclista que llegue a indicar la aseguradora.
A falta de cultura vial y ciclista en México, los usuarios de la bici se ven expuestos a todo tipo de accidentes; puede ser por faltas del automovilista o por negligencia del mismo ciclista. Lo que es cierto es que aquel que trae el automóvil, por las dimensiones y la potencia, es quien sale ganando.
Por ejemplo, hace un par de semanas vi nota sobre un ciclista que circulaba en sentido contrario; traía a una mujer, un niño y un perro. Fueron envestidos por un automóvil; la conductora venía distraída. En este caso, ¿quién es el responsable?, ¿aplica el seguro?, ¿quién paga?
Actualmente existen seguros para (casi) todo. Seguro para automóvil y el conductor; algunos cubren daños a terceros, otros robo de autopartes. En otro contexto, están los seguros por enfermedad, para estudios, hasta seguro para mascotas. Ahora la comunidad ciclista también tendrá la protección necesaria en caso de accidente.
PUBLICIDAD
Los seguros para ciclistas están disponibles en la Ciudad de México. Esperemos que pronto se extienda por toda la república mexicana; como es el caso de Cancún, Quintana Roo.
Link: Azteca Noticias
Foto: Razi Marysol Machay (Flickr) / (cc) by-sa