La familia del osito Bimbo está de fiesta con la naturaleza y el medio ambiente, dando un paso más en sus compromisos en sustentabilidad. Daniel Servitje, director y presidente de Grupo Bimbo inauguró su primer Centro de Ventas Ecológico, destinado a la distribución en el centro de la Ciudad de México.
Este nuevo centro eco-friendly contó con una inversión de 20 millones de pesos mexicanos y cuenta con varias características que vale la pena señalar:
- sistema de captación de agua de lluvia;
- reciclado total de agua para el lavado de vehículos repartidores;
- aerogenerador que aprovecha el viento para convertirlo en energía eléctrica;
- muros verdes;
- celdas solares;
- y, quizá, lo más destacable, 73 unidades eléctricas.
Estos vehículos tienen una capacidad de 40 kilómetros de autonomía — algo corto, pero viable con rutas delimitadas —. Pueden trasladar una carga hasta de media tonelada. Para hacerlo más interesante, el motor fue desarrollado por los mecánicos del mismo Grupo Bimbo. Una innovación creada de acuerdo a sus necesidades.
En la inauguración Servitje recordó el compromiso de Grupo Bimbo, en su camino hacia la sustentabilidad y con el tiempo ser cada vez más amigable con la naturaleza. Para ello asegura que se invertirán 160 millones de dólares para convertir el resto de centro de distribución.
Recordemos que en enero de 2013, Grupo Bimbo ingresó en el Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, por su compromiso ambiental y estándares como empresa socialmente responsable. Como una especie de reconocimiento a su trabajo reduciendo su huella ambiental como empresa.
Desde 2011 Bimbo implementó programas dedicados a la tecnología de vehículos y compras verdes, con el fin de reducir su impacto ambiental. Así comenzó a desarrollar el programa de vehículos no contaminantes para tener transporte cada vez más limpio. En ese entonces también consideró la renovación y cambio de su flotilla, que vaya acorde con estros compromisos.
Grupo Bimbo da pasos importantes en materia de medio ambiente, haciendo realidad algunas de las ideas planteadas hace dos años. Esperemos que vaya por el mismo camino, inspirando a otras empresas a hacer el cambio verde. Sólo queda la duda sobre qué ocurre con las plantas de producción y la calidad de los alimentos que elaboran. Un tema aparte, pero que se debe considerar para hacer un cambio eco-friendly integral. Esto apenas es el principio.
Links:
- Grupo Bimbo utilizará energía aeolíca
- Zacatecas recibe empresa Holandesa de energía solar
- Empresas se unen en la ruta de la energías renovables
Fuente: Bimbo invertirá 160 mdd en sustentabilidad (Equilibrio)
Fotos: Bull-Doser / (cc)