Lifestyle

5 redes sociales donde compartir lo que comes

Os contamos cuales son las cinco mejores redes sociales para compartir lo que coméis.

Las redes sociales sirven para muchas cosas, eso es obvio. Pero a nosotros nos interesa un punto de vista foodie. Así que hemos pensando en contaros qué cinco redes sociales utilizamos para poder subir las fotos de lo que comemos, opinar sobre lo que hemos comido, y finalmente opinar sobre lo que otros han comido.

Foursquare. Algunos ven simplemente en foursquare un valor muy básico. Llegar, hacer check-in en un lugar, compartirlo en facebook y twitter y ya está. Pero ciertamente Foursquare nos brinda una oportunidad diferente al del resto de redes sociales de las que hablemos en este post. No solo nos permite visitar un sitio, pelear por ser el alcalde, etc.

Esta red social nos brinda la oportunidad, por ejemplo, de aprovechar ofertas que los restaurantes (que así lo quieran) puedan subir a la red. Por otro lado nos permite geolocalizar en un restaurante las fotos de lo que comemos, incorporándose esas fotos directamente a la ficha del propio restaurante. También nos permite crear listas de nuestros locales favoritos, agrupándolos por temáticas.

Web Foursquare

Foodspotting. Fue de las primeras redes sociales donde la gente podía subir la foto de lo que comía y compartirlo. Esa sigue siendo su principal funciín, subir la foto directamente a Foodspotting desde el móvil, poner el nombre del plato y donde lo has comido a través de la geolocalización. Este plato se guarda y otros usuarios pueden votar el plato y al usuario, de esa forma pueden ganar reputación. A la vez que la ganan los restaurantes en cuestión. Siempre la recomendación de los propios usuarios es lo que tiene valor en este servicio.

Después están las guías creadas en función de lo que la gente a compartido. De esa forma se pueden buscar restaurantes por zonas, tipo de platos. Etc.

Web Foodspotting

Wikitapas. Es una red similar a Foodspotting. Pero en este caso en exclusiva se deben a las tapas. Es una red española, pero no limitada a España. Se pueden subir cualquier foto de cualquier tapa que se pueda comer en el mundo. Se crea el lugar, se le da nombre, foto, se puntúa y a disfrutar.

Web Wikitapas

Forkly. Forkly es una red social para compartir lo que se come. Aunque es algo diferente al resto. Lógico por otro lado ya que si fuese exactamente igual no tendría mucho sentido. En este caso podemos valorar algo mejor lo que comemos o bebemos y el sitio donde lo hemos comido o bebido. Podéis ver un análisis más detallado aquí.

Web Forkly

Instagram. Sí. Os puede extrañar ver a Instagram en esta categoría de redes sociales para compartir lo que comes. Pero es que, para los foodies, es mucho más que compartir fotos de gatitos, o auto fotos en espejos, o incluso más que fotos de pies o uñas pintadas. Para los foodies es la forma más rápida de subir una foto, localizarla con foursquare por ejemplo, subirla a tu microblog, a twitter o a faceebook. O todo eso a la vez. Realmente es sorprendente y para mi, mi preferida.

Pero por lo que habéis visto podemos decir que las dos redes sociales por excelencia para compartir, al final, son Twitter y Facebook. Son las que las demás utilizan, se apoyan en ellas para ser virales y conocidas. Por si solas no existirían, muy probablemente.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último