Lifestyle

Algunos tips básicos para pedalear

Nunca está de más tomar algunas precauciones a la hora de atreverse a utilizar la bicicleta como medio de transporte.

El domingo 16 de diciembre finalizamos la 11ª versión de la Escuela BiciMujer y, como es común, a nuestras alumnas egresadas se les vio llenas de preguntas, inquietudes y ganas de salir a pedalear. Hace un año atrás estuve en el mismo lugar. En este tiempo he logrado vencer miedos y me he dado cuenta que la actitud y la seguridad en sí misma son primordiales para desplazarse. Si se es prudente, responsable y tienen confianza no se debe temer.

Muchas quizás se encontrarán con un panorama distinto a lo que imaginan o a la seguridad y tranquilidad a la cual estaban acostumbradas cada domingo, para ello hay que estar preparadas.

Muchas veces se asegura que andar por la calle en Santiago es caótico, el exceso de velocidad de los automovilistas es imprudente e inseguro para todos y la actitud de quienes manejan locomoción colectiva es desafiante para un vehículo que ocupa menos espacio como la bicicleta.  Sin embargo, muchos nos movemos en bicicleta tomando precauciones para estar seguros.

En mis primeras salidas por la calle a meses de aprender a andar en bici, la principal preocupación fueron las micros, particularmente troncales de Transantiago, pero insólitamente éstos han sido más conscientes de su velocidad y tamaño que taxistas e incluso automovilistas particulares con familias abordo. Afortunadamente no he tenido accidentes graves, en parte se debe a evitar comportamientos riesgosos y ser precavida.

TIP Nº1

Fundamental es el uso de casco, luces en la noche y durante el día ojos bien abiertos. Hay que estar atentas tanto a locomoción colectiva, ciclistas en sentido contrario, perros rabiosos y “eventos” a lo largo de la calle.

Físicamente no somos “cualquier vehículo”, funciona y depende 100% de nuestro cuerpo, cuerpo que se agota y cuerpo que se enfrenta directamente con el medio. Por ejemplo, en los días de verano algunos de los inconvenientes que se presentan son el bloqueador mezclado con el sudor entrando en los ojos, insectos voladores que por accidente chocan con el rostro, pero el más importante es un factor que afecta y agota nuestro cuerpo, como lo es el calor. Las altas temperaturas hacen que nos podamos deshidratar más rápido de lo normal recorriendo la misma ruta que otros días del año.

TIP Nº2

Hidratarse bien (sobre todo en esta época del año) llevar consigo una botella de agua, si les molesta el sudor una muñequera para secar la frente y el uso de poleras dry-fit, de secado rápido, que cada vez son más asequibles.

Por otra parte en invierno, el panorama se dificulta en la ciudad por la lluvia y el viento. Personalmente me gusta andar en bici cuando hace frío, incluso cuando llueve, pero en mí existe una condición bastante común entre la población, que es la miopía y el astigmatismo, lo que me obliga a usar lentes ópticos. Entonces la lluvia deja de ser divertida, los lentes se manchan por fuera con el agua y el calor que produce el cuerpo al pedalear hace que se empañen por dentro. En una oportunidad, aburrida de tanto limpiarlos, me los saqué mientras llovía y seguí andando, por suerte no circulaban peatones ni muchos autos, porque debo confesar que me pasé más de una luz roja, anduve un par de cuadras contra el tránsito sin saberlo y al girar en una calle los frenos no me acompañaron y terminé dentro de una posa más profunda de lo que se veía… sin lentes.

TIP Nº3

Un gorro con visera o jockey ayuda evitar mojar rápidamente los cristales de los lentes y en cuanto a los frenos, estos no reaccionan de la misma manera cuando llueve. Si son del tipo v-brake, se vuelven “largos” y tendremos que anticiparnos a la frenada con el suficiente espacio por delante, por ende debemos ajustarlos antes de salir, estar siempre alerta y con reflejos rápidos para frenar de improviso. Tampoco debemos olvidar andar con la ropa adecuada para cada estación.

La idea es no asustar ni añadirle una preocupación más al trasporte urbano. Es más, con el tiempo de andar en bicicleta, sobre todo si la utilizan como medio de transporte, se darán cuenta que las ventajas son enormes. Ya no más apretujamiento en el metro o la eterna espera de la micro. Llegar en bici a donde sea cambia desde el estado físico al anímico, y para qué decir de las tan habladas emisiones de CO2, la bici no requiere de combustible contaminante como cualquier otro medio de transporte.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último