Lifestyle

Las Jirafas

Las Jirafas engalanaron las calles de Santiago con sus pieles rojas y gracia.

Caminaba despreocupada por las calles de Santiago cuando de pronto me volví una con la multitud. Sin entender mucho lo que sucedía apareció una jirafa, luego dos, tres, cuatro, nueve. Eran rojas y sus cuellos estaban adornados con luces brillantes. Deambulaban por las avenidas pavimentadas del centro. Sin árboles a los que acercarse no les quedaba más coquetearle a los edificios y tratar de abrirse camino entre los emocionados espectadores. Los niños se sentaban en los hombros de sus padres para lograr una mejor panorámica, pero las jirafas eran majestuosas y elegantes y no pasaban desapercibidas para nadie.

Un maestro de ceremonia hizo su aparición y de pronto todo se volvió colores, música, brillantina y papel picado. Luego entró en escena la arrolladora voz de una cantante soprano que hizo gala de su divismo enfundada en un abrigo blanco de piel. Ella y el maestro de ceremonia eran marido y mujer. De pronto el show de las jirafas se centraba en el trío amoroso de la pareja y la amante.

Las jirafas eran la excusa. Pero a medida que se iba haciendo de noche las luces proyectaban el rojo de las jirafas en los edificios y todo parecía en llamas, como un caluroso atardecer en la sabana africana. No sé si ellas lideraban el festejo o si en realidad nos seguían a nosotros, quienes con las manos hacia el cielo las saludábamos e intentábamos tocarlas.

Mientras estaba en la calle contemplando a las graciosas jirafas recordé las palabras de Mahani Teave en la última de edición de revista Paula, donde dice “para mí las ciudades son una ilusión. La gente se olvida que debajo del cemento que pisamos hay vida, donde crecen árboles, plantas y viven insectos. Al ser consciente de eso generas una conexión única con el lugar de donde provienes”.

Las jirafas se fueron y todo volvió a ser como antes caótico, ruidoso, lleno de autos y rutina. Las jirafas se fueron, pero no olvidemos que esta tierra era suya mucho antes que nuestra.

Fechas: 5, 7, 8, 10, 13, 15, 18 y 20 de enero
Horario: 7, 8, 10, 13, 14 y 15 de enero, 19:30 horas | 5 de enero, 21 horas | 18 y 20 de enero, 20:30 horas
Sala / Lugar:
5 de enero, desde la Plaza de Armas de Santiago por Catedral y luego Teatinos, hasta la Plaza de la Constitución
7 de enero, Plaza de Armas de Puente Alto
8 de enero, Plaza Italia, Providencia
10 de enero, Plaza de Armas de Melipilla
13 de enero, Plaza de Armas de Rancagua
14 de enero, Juan Cristóbal con Zapadores, Recoleta
15 de enero, Isidora Goyenechea con Benjamín, Las Condes
18 de enero, Casco Histórico Museo Ferroviario, Antofagasta
20 de enero, Casco Histórico, Iquique
Precios: gratuita

Más info aquí

Fuente: La sincronía que mueve a Mahani Teave (Paula)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último