Lifestyle

Colectivo C Tempilcahue: “De memorias y olvidos. Crónicas de un Chiloé Mágico”

El Colectivo Cultural Tempilcahue estrenará el día 17 y 18 de enero de 2013 en el Centro Cultural el montaje denominado “De Memorias y Olvidos. Crónicas de un Chiloé Mágico”.

Durante el presente año concreta este último proyecto apoyado por la Glosa 2% del Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Los Lagos. Es el resultado de dos años de preparación, entre revisiones bibliográficas, definición de temáticas y puesta en escena, instancia que congrega a nuevos integrantes dada la convocatoria que tuvo por objetivo ser parte de una creación colectiva que contuviera una mirada crítica de Chiloé. Es así como este Colectivo Cultural suma a su equipo de dirección Artística al actor Alex Córdova Vega de Santiago para traducir estas inquietudes en un proyecto escénico multidisciplinario (música, teatro, danza, historia, etc.) denominado “De Memorias y Olvidos. Crónicas de un Chiloé Mágico”el que aborda cuatro hitos que marcan la historia de Chiloé en el siglo XX: El Tren Castro – Ancud, Los chilotes en la Huelga de 1921 en las estancias Argentinas, El Terremoto de 1960 y el Impacto de las Salmoneras en el Archipiélago.

PUBLICIDAD

Como parte de su Plan de Difusión han comenzado a intervenir hitos de la ciudad con lienzos que contienen frases portadoras del trasfondo discursivo crítico que este Colectivo quiere comunicar y que hace énfasis en la relación compleja que tiene esta nueva generación con el sistema, especialmente cuando re-visitan una historia no conocida y reconocida en este Archipiélago y que evidencia las fisuras con modelos de sociedad en donde la tensión tradición-modernidad deja varias heridas en el tiempo, en donde además la postergación de Chiloé en los mapas de las políticas públicas, a juicio de estos gestores culturales, ha traído como consecuencia la sobrevaloración de ciertos íconos denominados como progreso en desmedro de una concepción más equilibrada e integral.

La obra aborda el lugar de la memoria como elemento fundamental para entender la complejidad del territorio que habitamos, no tiene pretensiones documentalistas o históricas, más bien, desde la creación colectiva de 26 integrantes busca ejercer el derecho de opinar y hacer lecturas distintas a las oficiales, es el objetivo de un trabajo artístico que esta agrupación ha querido llevar adelante y cuya puesta en escena los ha tendido trabajando durante intensos 8 meses.

El estreno se realizará en Castro el jueves 17 y viernes 18 de enero a las 20:00 hrs. En el Centro Cultural de Castro. La entrada será liberada.

Fuente: De memorias y olvidos. Crónicas de un Chiloé Mágico (Colectivo C Tempilcahue)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último