Hace unos días asistimos a la presentación de la Guía Repsol 2013. Una guía de la que el propio presidente Antonio Brufau destacó que es la contribución de Repsol a la creación y difusión de la Marca España. En la presentación pudimos comprobar las novedades de la guía y conocer a los nuevos tres soles Repsol.
PUBLICIDAD
Las novedades vienen por diferentes vías, por un lado la propia edición impresa de la guía repite el formato del año pasado, más pequeña y manejable con tres cuadernos de viaje diferentes: los mapas, que tanta ayuda nos dab para planificar viajes, aunque tal vez a las nuevas generaciones les parezca mejor las aplicaciones en los diferentes soportes digitales, la Guía de Turismo con los Mejores Restaurantes y la Guía de Rutas con los Mejores Sabores.
Dentro de la Guía de turismo destaca la nueva Guía de Rutas con los Mejores Sabores, donde las recetas y platos con mayor arraigo de nuestro país y las fiestas tradicionales que las rinden homenaje constituyen el hilo argumental para 34 sabrosos recorridos, dos por cada comunidad autónoma, para descubrir España de una forma original.
Más novedades vienen de la mano de las aplicaciones, se han sumado la guía en el nuevo sistema operativo Windows 8, disponible para tablets y ordenadores. Además de esta ya para iPhone, iPad, Nokia Symbian. Una forma diferente de acceder a la información de la guía y que se actualiza de forma permanente.
En las propias aplicaciones y edición digital de la guía se puede acceder a los secretos de los 25 cocineros con tres Soles Repsol. La sección denominada “De Sol a Sol” es un espacio audiovisual exclusivo en el que nuestros mejores embajadores gastronómicos narran en primera persona cuáles son sus restaurantes preferidos o los lugares que les gusta visitar.
Aunque como año lo que se esperaba era la presentación de los nuevos Tres Soles Repsol. La calificación de los restaurantes la realiza la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa y se selecciona cada año los restaurantes más destacados y los distingue con uno, dos o tres Soles Repsol, símbolo de prestigio gastronómico, que se han convertido en un referente de la gastronomía de calidad en España y se encuentran entre los más valorados del mundo.
En 2013, son 25 los restaurantes galardonados con 3 Soles Repsol, la máxima calificación gastronómica otorgada en España. Han sido cuatro las nuevas incorporaciones a este cuadro de honor: Ángel León (Aponiente, Cádiz), Jordi Cruz (Abac, Barcelona), Nandu Jubany (Can Jubany, Barcelona) y Juan Antonio Medina (Zalacaín, Madrid).
La gran salud de la que goza la gastronomía española queda patente con un nuevo récord de restaurantes galardonados con Soles Repsol: 408, 27 más que en 2012, de los cuales 25 cuentan con tres Soles, 102 con dos y 281 tienen un Sol Repsol.