Lifestyle

Mesa para 7.000 millones

Intermón Oxfam lanza la campaña “Mesa para 7.000 millones” para reivindicar el derecho a la alimentación, una campaña que busca la participación de particulares y empresas para conseguir que 900 millones de personas en el mundo dejen de irse a dormir con hambre.

Coincidiendo con la Navidad Intermón Oxfam nos quiere recordar que el derecho a tener una alimentación digna no es algo universal y que hay mucha gente pasando hambre, en nuestro país es algo que está ocurriendo diariamente, pero también en otros países del mundo.

Con Mesa para 7.000 millones esta ONG quiere poner su granito de arena para que particulares y empresas participen y que 900 millones de personas en el mundo que se van a dormir con hambre puedan dejar de hacerlo. Siendo verdaderamente paradójico que la mayoría de personas que pasan hambre cultivan la tierra.

La aportación que piden es desde 2 euros. Esto es la cantidad simbólica que cuestan los cereales que necesita una persona en el Sahel para alimentarse durante una semana.

La web de la campaña pone de un contador que va reflejando cuántas personas se han sentado ya a la mesa. Además, el apartado Ya se han sentado muestra un ranking de todos los que han participado en la iniciativa.

Es una campaña muy importante en un momento en el que el aumento del precio de los alimentos, el cambio climático y el acaparamiento de tierras son algunos de los factores que mantienen un sistema de alimentación mundial injusto e insostenible. El trabajo integral de Intermón Oxfam responde a la necesidad de denunciar las causas del hambre y atacar los problemas desde la raíz para generar verdaderos cambios. Las donaciones de todos aquellos que se sienten a la “Mesa para 7.000 millones” se utilizarán en ese sentido, cuyo ejemplo queda reflejado en proyectos de cooperación como los realizados en Mauritania, Burkina Faso, Guatemala y Perú.

Más información Mesa para 7.000 millones

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último