Mientras en la meta algunos esperaban al famoso belga conocido como “Marathon Man”, Luke Myers representando a Tierra Patagonia ganó la primera maratón internacional de la Patagonia en Torres del Paine, con un tiempo de 2 horas 57 minutos en 42 k, en un sorpresivo triunfo que dejó a los espectadores muy impresionados por su destreza y velocidad.
PUBLICIDAD
Myers tiene 31 años, es australiano y vive en Chile hace tres años cuando comenzó a trabajar en Tierra Hotels, ésta es su quinta maratón y la primera vez que alcanza el pódium y lo consiguió con amplia ventaja. “Esta es la mejor carrera de mi vida. Es una maratón dura y los últimos 5 km. fueron los más difíciles porque al cansancio se le sumó el viento pero lo logré y estoy muy emocionado. La Patagonia es un lugar increíble”, señaló.
El team Tierra Patagonia-Santiago runners también obtuvo excelentes resultados y el legendario magallánico Omar Aguilar logró el primer lugar en su categoría y el segundo en la maratón general con sus 52 años, demostrando por qué ha mantenido por 25 años el rècord nacional de la maratón con sus 2 horas , 12 minutos, 19 segundos. (Rotterdam Holanda, 1988). Aguilar señaló: “Hace 10 años que no corría mi región de Magallanes y estoy orgulloso de mis resultados en esta carrera, volví a sentir el frío, el viento y sin duda lo màs y difícil de esta maratón fue el terreno por el ripio por la pendiente y el polvo”.
Muy motivado con la victoria, Myers señaló que ya se está preparando para la próxima versión de esta competencia que se realizará el 28 de septiembre del 2013 y que una de sus motivaciones para correr fue la campaña Reforestemos Patagonia que ya suma sus primeros 100 mil árboles y que busca llegar a un millón.
Para Matías Rivera, director de Reforestemos Patagonia , esta maratón es una importante iniciativa para dar a conocer al mundo la belleza del Parque Nacional Torres del Paine y al mismo tiempo motivar a personas y empresas a que se sumen a esta iniciativa de reforestación que busca recuperar el Parque tras el incendio que devastó la zona el año pasado: “ Visitamos los sitios de reforestación y estamos muy orgullosos de ver los primeros brotes en zonas que fueron recuperadas hace sólo 3 meses , eso debe alentarnos a que podemos lograr la meta de 1 millón de árboles para la Patagonia”, señaló.
¿Tu también quieres aportar?
La forma de colaborar es a través de una moderna plataforma digital que permite que cada persona aporte con uno o más árboles a través del portal web Reforestemos Patagonia Cada árbol tiene un costo de sólo $ 2.000 pesos (US$ 4 dólares) y para aportar hay que ingresar a Reforestemos Patagonia