Lifestyle

Los verificentros de la Ciudad de México modernizan su equipo tecnológico

¡Buenas noticias para el aire de la Ciudad de México! El gobierno capitalino anuncia que sustituirá todos los equipos analizadores de contaminantes de los verificentros de esta ciudad por unos más modernos y con pruebas más confiables de evaluación

VERIFICADOR (CORTESÍA/NOTIMEX)

La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) informó esta semana que los verificentros de la Ciudad de México comenzaron a operar con equipos de verificación y programas de cómputo nuevos , pues desde que entraron en operaciones en el año de 1997 estos equipos no habían sido modernizados, lo que ya implicaba dificultades para obtener piezas de repuesto que los mantuvieran en buenas condiciones.

PUBLICIDAD

Esta sustitución se llevará a cabo en los 81 centros de verificación autorizados de la Ciudad de México, y estos nuevos equipos contarán con características de mayor seguridad y confiabilidad de cada una de las pruebas que se llevan a cabo en ellos, además de que será supuestamente blindado ante cualquier tipo de corrupción, según declaraciones de la SMA.

Destacó que a partir de ahora, los Centros de Verificación Vehicular dispondrán pruebas más seguras, precisas y confiables, que garantizarán que los vehículos automotores se evalúen en condiciones mecánicas adecuadas, además de que para la fabricación de los nuevos equipos se contó con participación del Instituto de Investigaciones Nucleares y del Centro Nacional de Metrología.

Hasta ahora, de los 81 Verificentros autorizados en el Distrito Federal cuentan con 239 líneas de verificación en operación con equipo nuevo, y 50 equipos más se encuentran en proceso de instalación (cuya totalidad se estima estará operando a principios del próximo mes). Las restantes 90 líneas que faltan por sustituirse lo estarán antes del mes de diciembre, para concluir el año con las 379 líneas de verificación actualizadas.

Por todo ello, estas autoridades informaron a la población que desde el pasado domingo 1 de julio se suspendió y queda prohibida la operación con los equipos anteriores; en caso de que algún usuario sea vícitma de un intento de extorsión en un Verificentro, esta dependencia denunciar a través del teléfono gratuito que para tal fin se ubica en cada uno de los Centros de Verificación y que tiene acceso directo al área de inspección y vigilancia de la Secretaria del Medio Ambiente.

Sin duda, una iniciativa que ya era muy necesaria en la ciudad por la antigüedad del equipo y la importancia de mantener los automóviles en las mejores condiciones posibles para que contaminen un poco menos. Ojalá que en breve este programa de sustitución se extienda también a los demás estados de la República Mexicana.

Fuentes: Sustituyen equipos de 81 verificentros de la Ciudad de México (El Economista)

PUBLICIDAD

Programa de verificación vehicular obligatoria para segundo semestre del 2012 (SMA)

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último