Con la constante actualización de todos los gadgets tecnológicos que utilizamos, se generan cada día cientos de toneladas de basura electrónica en todo el planeta, principalmente por televisiones, teléfonos celulares y computadoras.
¿Qué se puede hacer con todo esto? Rodrigo Alonso, un artista y diseñador chileno, encontró una respuesta: crear piezas de arte a partir de la basura electrónica.
Rodrigo Alonso menciona que “En América Latina, la posibilidad de reciclaje de este ‘basura electrónica’ es casi imposible o una tarea muy difícil”, por ello decidió pensar en esa basura como una materia prima para nuevos objetos con un enfoque estético y útil.
Para ello, creó una colección llamada N+ew, cuyas siglas significan “No More Electronic Waste”, en la que a través de solicitar a una compañía de reciclaje local que le donaran toda clase de “chatarra” electrónica: kilómetros de cables, tarjetas, discos duros, y demás piezas; las encapsula con resina epóxica, montada sobre una base de aluminio proveniente de latas de cerveza fundidas, dándoles diferentes formas según su uso.
El artista señala que su objetivo es “inmortalizar” los residuos a través de esta técnica, mientras les da un uso alternativo a su fin contaminante.
Si bien, no es el único artista que ha creado piezas con materiales de este tipo, sí presenta una propuesta original, variada, y sobre todo, útil; pues además tiene otras colecciones como: 100%, en la que con la técnica de rotomoldeo transforma el material plástico de desecho en piezas conceptuales; o en la colección N+ew Light, donde aplicando la técnica de rotomoldeo, en una mezcla de plástico de baja densidad con el de desecho electrónico triturado, crea curiosas y decorativas lámparas de piso. En fin, una obra para admirar, y ¿Por qué no? Animarse a reciclar en pequeña escala algunos objetos en casa retomando esta idea de convertir la basura en una valiosa materia prima.
Fuentes: The ecoartist tunring trash into treasure (CNN)
Rodrigo Alonso, Chilean Designer, Transforms E-Waste Into ‘N+ew’ Furnishings (Huffingotn Post)