Hablar de los cinco mejores sitios para ir de tapas por Madrid es tan complicado como seguramente sea para mis compañeros hablar de los cinco mejores sándwiches de Santiago. Es una tarea difícil si tenemos en cuenta que la tapa forma parte de la gastronomía más popular y a la vez más internacional que tenemos.
Por lo tanto, hablar de los mejores no lo haré. Porque esa es la mejor forma de meter la pata y defraudar por todo lo alto. Pero sí que me referiré a cinco restaurantes o bares de tapas o gastrobares que bien merece la pena visitar, tanto si sois de Madrid como si estáis de paso.
1. Tapas en Estado Puro
Hay dos, así que podéis elegir. Y tienen una oferta algo diferente, así que merece la pena ir a ambos. En el primero (Plaza Canovas del Castillo, 4), Paco Roncero, fue de los primeros en arriesgarse con la aventura de los gastrobares en Madrid y lo hizo con algunas tapas que, algo más de dos años, ya se han convertido en tradicionales. Bocata de chorizo, Ensaladilla Rusa, Patatas bravas, espárragos verdes en tempura y salsa romescu, son solo algunas de las cosas que nos podemos encontrar versionadas bajo el prisma de este genial cocinero.
En el segundo Estado Puro (C/ San Sebastián 2, Hotel NH Palacio de Tepa) nos encontramos una carta similar a la que se le añaden una carta de Gin&Tonics y la curiosa combinación de pedir pollos asados. Por cierto, Paco Roncero se confiesa un fan de los pollos. Y doy fé, que le he visto comer alguno que otro. Además, tiene una de las barras más largas de la capital y “tuneada” con cientos de muñecas bailaoras de flamenco vestidas de roja, menos una que va de amarillo ¿la encontraréis?
2. Gabinoteca
La Gabinoteca es un sitio especial y muy original. También es uno de los primeros sitios que abrió bajo la moda de los gastrobares y lo hizo además con un local que merece la pena ir. No hay un sitio, donde sentarse, que sea igual a otro. Todos son diferentes.
Pero esto sin una carta realmente divertida con falsas cremas catalanas (foie con compota de manzana caramelizada), mini hamburguesas, Huevo con puré de patata y trufa guardando su aroma, perrito caliente servido de forma especial, y el postre estrella de la casa “Juan Palomo”, un postre que puedes presentarlo y servirlo como tú quieras.
C/ Fernández de la Hoz, 53
913 991 500
3. Cilantro Gastrobar
El caso de Cilantro es algo diferente a los dos anteriores y es el ejemplo de que un “gastrobar” no necesita, necesariamente, una decoración divertida y original para que los comensales salgan encantados con una carta original. En este caso nos encontramos la posibilidad de tapear o de comer raciones algo más generosas. De cualquier modo es un sitio pequeño y suele estar lleno, así que lo mejor es ir con reserva.
Entre los platos que podemos pedir destaca su versión de las patatas bravas, customizada con unos jalapeños y con espuma de alioli. Ojo a los chipirones de anzuelo, o a la genial hamburguesa de buey Angus. Y en los postres tienen uno que se llama Chuches, así que con eso os lo digo todo.
Calle del General Álvarez de Castro, 7
914 45 55 53
4. Mui
Con Mui, yo creo que la palabra gastrobar dejó de tener sentido para ofrecer un bar de tapas de siempre de una forma más moderna y con una mejor atención.
De hecho es lo que podemos encontrar allí. Las tapas más madrileñas pero de forma más moderna. Las croquetas están ríquisimas, también la ensaladilla rusa, después juegan con los ingredientes y los nombres, por ejemplo una hamburguesa “mui poco hecha” que realmente es un fino tartar de carne entre dos láminas finas de pan. Y atención a las patatas bravas. Aunque me acabo de dar cuenta que las vuelvo a mencionar, y un día nos dará para hacer un recorrido por las mejores bravas de Madrid.
Calle Ballesta, 4
91 522 57 86
5. Mercado de San Miguel
No es un bar, no es un mercado, no es un gastrobar. Entonces, ¿qué es? Digamos que es un modelo nuevo de negocio, y muy dirigido al turismo que viene a la capital. Aunque conozco a algunos madrileños que también les encanta. Sobre un viejo mercado se levantó, modernizado, un espacio en el que conviven los puestos de toda la vida, eso sí con productos más gourmet que otra cosa, y locales o barras para tapear, tomar vinos, ostras, etc.
De hecho, ese es el modelo que les ha funcionado. Los inicios todo estaba más acotado, los puestos vendían su mercancía, las barras vendían sus vinos y sus tapas. Hoy en día los puestos venden más tapas – elaborados con sus propias materias primas – que productos y las barras tienen el servicio de cocinar lo comprado en otros puestos como la carnicería o la pescadería.
Además, también podemos comprar dulces, repostería, sushi, zumos, fruta, pasta italiana, champagne, etc. Un todo en un uno al que conviene ir fuera de los horarios de aglomeración para poder disfrutarlo mejor.
Plaza San Miguel, 1 (Al lado de la Plaza Mayor)
915 424 936
Y para terminar un gran consejo, en especial para los que venís de visita a Madrid. Lo mejor para tapear en Madrid no es solo ir a los magníficos gastrobares que os he mencionado anteriormente. Hay una ristra de bares, algunos de toda la vida y otros más modernos, en los que es bueno dejarse caer, y aquí algunos de ellos: Arzábal, Laredo, Jota Cinco, Combarro, Taberna de Almirez, Sylkar – dicen que tiene la mejor tortilla de patatas de la capital -, Casa Labra, La Caleta, Jurucha, Docamar, y hay muchos más.
Lo mejor es preguntar a algún oriundo de la zona donde estéis y que os cuente ese bar, que no tendrá la pinta que tiene uno moderno, donde se comen las mejores croquetas, o la mejor sepia, o ese otro donde pidiendo una caña te sirven unas raciones, gratis, increíbles con las que puedes comer y llenarte sin problemas. Madrid da para mucho y sus bares de tapas lo pueden contar.