Chile tiene 69 volcanes y 38 que presentan actividad. Al colindar con la Cordillera de Los Andes, pertenece al Cordón de fuego del Pacífico junto a Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Centroamérica, México, parte de los Estados Unidos, parte de Canadá, Islas Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
Es por eso que cada tanto vuelve a hacer noticia la entrada en actividad de alguno de estos volcanes. El Cordón Caulle, y el Volcán Chitén han hecho estragos en el sur de Chile. De hecho, los habitantes de la isla de Chaitén, tuvieron que ser reubicados en otras zonas menos peligrosas.
Lo mismo ocurre con el Volcán Llaima, ubicado en la Región de la Araucanía, a pocos kilómetros de la ciudad de Victoria, en el Parque Nacional Conguillío, que en 2008 hizo su última erupción, decretándose alerta roja en la zona por el avance de la lava.
Nuevamente ha entrado en actividad, lo que ha originado sismos a causa de ésta, por lo que la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) ya ha decretado alerta amarilla y ha evacuado a turistas y residentes: Un total de 132 personas: 99 menores y 33 adultos, quienes fueron sacados del lugar y llevados a las comunas de Curacautín y Temuco.
Este volcán es uno de los que tiene mayor actividad en América del Sur. Y eso lo pude advertir cuando en 1994, junto a mis primas en un espectácular y recordado viaje, fuimos al Parque Conguillío a continuación de una de las más grandes erupciones del Llaima, dejando un contrastante paisaje, que mezclaba la desolación con el verdor de gigantes y milenarias araucarias.
Luego del Terremoto de 2010, el macizo empezo a mostrar actividad sísmica anormal, que puede advertir el surgimiento de una nueva serie de erupciones, y los datos arrojan que cuando el Llaima despierta, no lo hace solo:
- 1640: Erupción conjunta con el Villarrica, Quetrupillán, Lanín y Mocho-Choshuenco.
- 1750: Se repite la erupción simultanea de 1640.
- 1765: Nueva erupción conjunta de los 5 volcanes.
- 1790: El Llaima hizo erupción conjunta con el Villarrica, Puyehue y Osorno.