Lifestyle

Pingüinos gigantes de 25 millones de años son reconstruidos mediante fósiles

Científicos estadounidenses en Nueva Zelanda reconstituyeron al Kairuku, un ave de unos 1,25 metros de altura.

No muchos saben que el pingüino es un ave marina no voladora que sólo habita en el Hemisferio Sur. Lo que personalemnte más me llama la atención, es que camine en dos patas y que cuando forman pareja lo hagan con una incondicionalidad y compromiso abrumador, sobretodo con el producto de ese amor: los  pingüinitos.

PUBLICIDAD

Muchos se deben sentir atraídos por este animal, más aún los científicos que pueden escarbar en su historia por medio de el hallazgo de fósiles como los encontrados en Nueva Zelanda que datan de hace 25 millones de años y cuyos restos fueron encontrados por primera vez en 1977.

Sería una raza que supera en unos 30 centímetros al Pingüino Emperador, midiendo 1,25 metros de altura. El Kairuku, nombre de esta ave, tenía tronco delgado, aletas largas, patas cortas y gruesas, según explicó Dan Ksepka, líder de la investigación y miembro de la Universidad del Estado de Carolina del Norte de Estados Unidos.

Nueva Zelanda tiene mucha información bien conservada entre sus capas terrestres, que seguirán dando luces de animales hoy extintos, lo que llena de emoción a los expertos, que podrán seguir reconstruyendo la historia  y devolviendo a la vida a estos espectaculares animales.

Fuente: Reconstruyen fósiles de pingüinos gigantes que habitaron Nueva Zelanda en la prehistoria (EMOL)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último