Un fuerte retroceso tuvo esta semana la Ley Chilena de Tabaco, luego que desde el Congreso extirparan un artículo clave de la ley que busca proteger la salud de todos los chilenos.
El artículo eliminado del proyecto de ley, que fue enviado en septiembre, decía que en Chile estaba estrictamente prohibido fumar en lugares públicos cerrados. Con la nueva modificación; cafés, pubs, bares, discotecas y restaurantes podrán recibir a todos los fumadores si es que el local cuenta con una zona especial para ello, lo cual es injusto para aquellos trabajadores que no fuman y deben atender al público.
Fueron 47 diputados los que votaron para eliminar el artículo, 11 los que se abstuvieron y 42 los que querían establecer espacios 100% libre de humo.
Según algunos senadores, los políticos que votaron para eliminar el artículo están claramente velando por algún interés personal: “En el Senado tenemos tolerancia cero al tabaco. Podemos ver que el lobby de las tabacaleras y de los locales de gastronomía dio efecto entre los diputados. Esta idea se tiene que reponer porque no queremos que se perjudique la salud de la población”. Señaló enfático, el Senador Fluvio Rossi.
Sonia Cobarruvias, presidenta de la Red Chile Libre de Tabaco, demostró todo su pesar ante la modificación: “Lo que sorprende es que algunos diputados del PC, que se supone buscan proteger la salud de los trabajadores, y de la UDI, el bloque del gobierno que envió el proyecto, ahora están en contra de tener espacios sin humo”.
Desde la otra trinchera, los diputados que estuvieron a favor de quitar el artículo, argumentan que las personas que fuman deben tener la libertad de tener lugares de esparcimiento público. Hay que recordar que hace algunos años miles de restoranes, pubs, cafés, etc. Invirtieron dinero generando espacios para fumadores y para no fumadores, al poco tiempo se planteó la idea de que no se podría fumar en ningún lugar público lo cual afectó notablemente sus intereses, sobre todo por que hay ciertos lugares donde los fumadores son sus principales clientes.
Desde el Colegio Médico, Enrique Paris señaló: “Se debe pensar en la salud de los usuarios, como también de los trabajadores que están expuestos al humo en estos locales. Puede haber el caso de una mesera que esté embarazada y trabajando en el comercio donde se puede fumar. ¿Quién pagará a los trabajadores por un tratamiento por el daño a la salud que tendrán?”
Cabe señalar, que aunque la mayoría de los votos estuvieron en contra de los espacios 100% libre de humo, aun no esta dicha la última palabra, ya que los diputados piensan contraatacar y revertir la situación.
Cada vez son más los países que toman conciencia del daño que provoca el humo del cigarro, por ello no se puede fumar en ningún lugar público, incluso, en algunos países, la prohibición alcanza los espacios al aire libre como los estadios, por ejemplo.
Fuente: Polémica por aprobación de proyecto de ley antitabaco sin espacios libres de humo: Gobierno insistirá en el Senado. (La Segunda)