La Academia de Ciencias de California no solo es el mayor museo de historia natural del mundo, sino que también es un referente global de investigación científica y sus estudios han tenido una gran relevancia a nivel mundial y se han convertido en un legado para la humanidad.
El museo – que está ubicado en el Golden Gate Park en San Francisco – fue completamente reformado el 2008 y para celebrar su nueva cara decidieron llevar a cabo una serie de nuevas investigaciones originales. La más importante y la que movió a la mayor cantidad de científicos fue la Expedición de Biodiversidad Filipina, en donde estudiaron a cabalidad la flora y fauna marina de ese país.
El resultado fue impresionante: Los científicos encontraron más de 300 nuevas especies marinas, completamente desconocidas por la raza humana. Docenas de nuevos insectos y arañas, corales de aguas profundas blindados, bolígrafos adornados mar, erizos y estrellas de mar, un tiburón que se alimenta de camarones y más de 50 babosas de mar de colores fueron parte del descubrimiento.
Un grupo de documentalistas estuvo durante 42 días junto al grupo de científicos y pudieron capturar la emoción de estos al encontrar nuevas especies. El material será expuesto en un documental que pronto saldrá a la luz y que promete revolucionar el escenario científico.