El Saola, o Buey de Vu Quang, es una rara especie de antílope que se descubrió recién en 1992. Dado su peligro crítico de extinción, después de su descubrimiento el gobierno vietnamita extendió los 16 kilómetros cuadrados del Parque Nacional Vu Quang, a más de 600, e introdujo un serie de proyectos para la protección del Saola. Dada su rareza, al Saola se le ha llamado “el mamífero más raro del mundo”.
Este animal es un bovino de las montañas vírgenes de Vietnam y Laos, donde se extiende por unos 6mil kilómetros cuadrados. Sus características más notables son sus dos largos cuernos, delgados y casi rectos, y una mancha blanca que recorre toda su espalda, desde el cuello hasta la cola.
Como es un animal extraño, los científicos no han logrado describir su comportamiento de forma definitiva, pero se cree que se alimenta de pequeños arbustos a la orilla de los ríos, y que viven en manadas de unos 5 ejemplares, lo que es una ventaja a la hora de enfrentar depredadores.
Sólo una vez se ha capturado un ejemplar del Saola. Fue en 2010 y el espécimen no sobrevivió más que unos pocos días en cautiverio. Según la WWF, en los últimos años la población de este venado se ha visto dramáticamente reducida producto de la destrucción de su hábitat. Los culpables serían la industria maderera y la caza furtiva.
La buena noticia de todo esto, es que los vietnamitas abrirán una nueva reserva para la protección de este animal. La reserva se abrirá en las montañas de Annamite, en la frontera con Laos, y será un lugar protegido para los apenas 500 ejemplares que quedan vivos.
Link: New hope for survival for elusive saola (wwf)