Lifestyle

Chile: Ministerio de Educación planea reabrir escuela La Greda

Sigue la polémica en Puchuncaví por su cercanía a empresas contaminantes.

Antes de 1964, la comunidad de La Greda, en la comuna de Puchuncaví, era una creciente centro agrícola, donde se sembraban principalmente arvejas, lentejas y trigo, cultivos que cubrían los suelos del sector y eran distribuidos por toda la quinta región. Pero el año ’61 la Empresa Nacional de Minería decidió construir en el sector una fundición de Cobre, que estuvo lista en 1964 y ha dado problemas a la comunidad hasta hoy.

Como comentamos en Veoverde, la semana pasada una nube tóxica emanó desde la refinería e hizo ingreso en la escuela. Lo primero que notaron alumnos y profesores fue irritación en los ojos, y problemas para respirar, pero más tarde esas molestias se transformaron en una intoxicación que envió a 23 niños y 7 docentes al sector de urgencias del consultorio local.

Frente a la situación, las autoridades correspondientes dijeron que iban a clausurar de forma permanente la escuela, reubicando a los estudiantes en otros centros educacionales del sector, agregando además que serían las empresas de la zona las que costearan los viajes de los niños a sus nuevas escuelas.

Si bien ASIVA, la organización que reúne a las empresas del sector, se había comprometido a ser parte de la solución a este problema, construyendo otra escuela y aceptando pagar la movilización de los infantes, diversos medios informaron hoy que el ministro de Educación, Joaquín Lavín, envió un oficio al Ministerio de Educación pidiendo que se reabriera la escuela.

Para el MINSAL, la reapertura de la escuela no era posible, pero Mañalich aseguró que están evaluándolo. Por su lado, la municipalidad de Puchuncaví suspendió las clases en la escuela La Chotoca, donde estarían los niños hasta solucionar el problema.

Las empresas del sector han seguido limpiando la escuela La Greda mientras no hay niños en clases, por lo que supuestamente podrían volver a estudiar ahí. Pero lo que alegan padres y apoderados de los alumnos es que la refinería se encuentra a escasos cincuenta metros de las salas de clases, por lo que cualquiere problema en los sistemas de la empresa causaría una nueva emergencia.

Personalmente, me parece que ninguna empresa debería instalarse en medio de un centro urbano, y aun más grave es que se instalen en las cercanías de centros educacionales. Reabrir la escuela parece una medida desesperada del ministerio de Educación para que esos niños estudien este año, y todos los chilenos tienen derecho a la educación, pero los costos que podrían pagar los niños los verán durante su vida adulta, cuando sigan convirtiendo a Ventanas en la zona con más casos de cáncer en Chile.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último