Lifestyle

Terremoto en Japón: Pimer ministro pide mantener alerta máxima

La situación sigue inestable.

La agenda internacional siguió su curso y con ello la amenaza nuclear de Japón fue quedando en el pasado. En las noticias la actualidad manda y al estar la situación en Japón supuestamente controlada, no se siguió hablando del tema. Pero la cosa no pinta bien, luego de que autoridades niponas señalaran que se está filtrando plutonio altamente tóxico desde la planta nuclear en Fukushima.

PUBLICIDAD

Este material, sumamente radioactivo, provendría de una de las tan temidas fusiones de núcleo de las que se habló durante los primeros días de la catástrofe. De todas formas, las autoridades salieron a calmar a la población mundial señalando que la filtración no representaba ningún peligro para la salud de las personas.

Sin duda, el primer ministro japonés, Naoto Kan, no oculta para nada el difícil momento por el que está atravesando su país al reconocer que esta es la peor tragedia para Japón desde la segunda guerra mundial y al sugerir al parlamento la necesidad de mantener la “alerta máxima” debido a los últimos acontecimientos ocurridos.

Mientras tanto, un nuevo terremoto de 6,4 grados volvió a sacudir al noreste del país provocando un clima de inseguridad similar al de los primeros días, más sobre todo, cuando se habla de que algunos operadores que trabajan en el enfriamiento de los reactores habrían terminado heridos tras tener contacto con agua radiactiva y además de que el epicentro tuvo lugar en la misma provincia en donde se encuentra la central de Fukushima.

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, debiese aterrizar en Japón los próximos días junto a dos expertos que trabajan en la compañía francesa encargada de elaborar el plutonio con el que cuenta la planta para retirar el delicado combustible que estaría filtrándose.

Links:
Japón: Descubren filtración de plutonio desde la planta de Fukushima (FayerWayer)
Japón, en alerta máxima tras el vertido de plutonio (El País)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último