(cc) Tu Foto con el Presidente
La semana pasada escribimos una columna sobre cuánto hacíamos por tener una ciudad más verde a raíz de la actividad organizada por la UNAB para celebrar el “Bike to work day” chileno y al que sólo asistieron 30 personas. La semana pasada también estuvimos bastante encima del tema de la cultura ciclista, ya que conversamos con Sussi Poulsen, gerente de ventas de las bicicletas Biomega y que nos contaba la experiencia danesa.
También anunciamos harto que este sábado se celebraría en Chile el “Día Nacional de la Bicicleta”, con una masiva cicletada en la ciudad de Santiago. Y fue muy grato ver en las noticias que el evento fue cubierto por varios canales, ya que llegaron más de seis mil ciclistas para participar. Ciclistas que por lo demás no usan su bici sólo para hacer deporte, sino que también como medio de transporte.
Dentro de los comentarios de las personas muchos participantes reconocían la importancia de tener buenas ciclovías para que la gente pudiera sentirse segura en ellas, cosa que lamentablemente, no pasa mucho en nuestro país. Lo otro que señalaban es que para que la gente pueda usar las bicicletas como medio de transporte, es indispensable que las ciclovías estén interconectadas: No es necesario que todas las calles tengan, pero sí las principales.
De esta forma fueron miles de personas las que respondieron a este llamado ciclístico que busca llamar la atención tanto de la opinión pública como del gobierno para que más y mejores medidas se tomen en torno a la cultura ciclista para así reducir nuestra contaminación y reducir la cantidad de autos que todos los días llenan las calles de nuestro país.