Lifestyle

Contaminación en tu hogar: Cambiando el foco de la preocupación

publipost.jpg

En pocos años el mundo ha tomado conciencia de los problemas ambientales que enfrentamos en los distintos continentes. A nivel ambiental, el calentamiento global se ha robado toda la atención. Los efectos que se desprenden de este fenómeno son tan amplios como desastrosos. Sin embargo esta discusión ha eclipsado otra situación que resulta muy preocupante a nivel local. Es más, puede resultar muy grave en el seno de nuestras familias, en su lugar más íntimo: el hogar.

PUBLICIDAD

La contaminación intradomiciliaria pasa desapercibida. Sus efectos no tienen el dramatismo difundido por Al Gore, pero son más comunes y domésticos de lo que uno cree. Aunque silenciosa, está presente en casi todos los hogares chilenos, debido a las distintas formas de calefacción que utilizan los artefactos de combustión interna. Y es bueno recordar esto: todos los aparatos que combustionan al interior del hogar y que no tengan mecanismo de evacuación de gases (tiro forzado) generan contaminación. CO (monóxido de carbono), SO2 (dióxido de azufre) o NOx (óxidos de nitrógenos) son algunos de los contaminantes que se producen por esta combustión.

Recientemente el DICTUC lanzó el Observatorio Medio Ambiental Domiciliario (Omad) el que por primera vez en el país entrega cifras comparables entre las diversas tecnologías. En su sitio www.omad.cl están compilando un material de gran valor para todos aquellos que creemos que las cosas pueden funcionar de mejor manera, siempre respetando el medioambiente, cuidando nuestro aire, tanto exterior como interior.

En un escenario ideal, la invitación es que todos podamos optar por soluciones medioambientales en calefacción que no contaminen o que dañen lo menos posible nuestro ecosistema. Las centrales térmicas y la calefacción central entregan este beneficio.

Para lo anterior, hemos considerado múltiples variables medioambientales y económicas para contar con los productos que cumplan con los altos estándares de calidad internacional. Contamos con ellos, e invitamos a todas las personas a que se informen y decidan por la mejor alternativa.

Así como tomamos conciencia de por qué hay que preferir las bolsas reutilizables, también hay que saber con qué tipo de artefacto estamos conviviendo en nuestro hogar. Te dejamos abierta la invitación para que conozcas qué está sucediendo en tu aire, en tu espacio más íntimo. Por último, también te invitamos a que midas tu índice de contaminación intradomiciliaria en www.metrogas.cl/eficiencia

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último