Lifestyle

Qué hacer con tu huerto en el invierno

(cc) Urbanados Hace unas semanas les contamos sobre las flores y árboles propicias para esta época del año. Y como en gran parte de Latinoamérica estamos e

(cc) Urbanados

Hace unas semanas les contamos sobre las flores y árboles propicias para esta época del año. Y como en gran parte de Latinoamérica estamos en invierno, hoy les contamos qué pueden hacer con sus huertas durante la época más fría del año.

Un mortal común y corriente que no necesariamente tenga mayores conocimientos en la materia -como yo o cualquier otra persona que se sienta identificada- tenderíamos a pensar que no lo único que se puede hacer es sentarse a esperar que de una vez por todas se vaya la lluvia y llegue el tan preciado sol. Pero no. Lo cierto es que hay mucho por hacer en esta estación.

Un buen ejemplo de eso es preparar el terreno de cultivo. Según los expertos, es muy bueno ir rotando el lugar donde se siembra, al igual que LO que se siembra. Esto debido a que cada cultivo necesita unos nutrientes que absorbe del suelo. Si siempre se planta lo mismo, las necesidades serán también las mismas y la tierra se agotará sin poder aportar ningún beneficio.

La rotación del lugar también permite eliminar algunos insectos perjudiciales. La mayoría de ellos tienen un periodo de vida de un año. Si se cambia el cultivo antes de este periodo de tiempo, éstos morirán y de esta forma se evitará el deterioro de los productos.

De todas formas, igual hay ciertos vegetales que podemos cultivar en estas fechas, como coliflor, repollo, acelgas y espinacas. Luego del mes más frío podemos agregar berenjenas y repollos Bruselas. Y una vez que el tiempo empiece a mejorar podemos continuar con papas, zanahorias, cebollas y lechuga.

Para más datos sobre las huertas en temporada de invierno, CONTINÚE LEYENDO AQUÍ.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último