Lifestyle

Para qué sirve reciclar el aceite

(cc) Supershaggy Papas fritas, huevos fritos y empanadas. Cada cosa que hacemos -o freímos- en un sartén, por lo general lleva grandes cantidades de aceite

(cc) Supershaggy

Papas fritas, huevos fritos y empanadas. Cada cosa que hacemos -o freímos- en un sartén, por lo general lleva grandes cantidades de aceite. Aceite que luego se va directo a las cañerías -de nuestras arterias y de nuestras ciudades- y que a la larga termina tapando las tuberías y en algunos casos contaminando ríos.

Estudios señalan que UN litro de aceite puede contaminar mil litros de agua. Y en el caso del aceite industrial o de maquinarias pesadas o automóviles puede ser aún peor. Dos litros podrían contaminar dos canchas de fútbol o una piscina olímpica.

Esta contaminación se puede evitar mediante el reciclaje y reutilizando ese aceite para fabricar distintas cosas. Ejemplo: Un litro de residuo puede transformarse mediante el correcto proceso en un litro de bio combustibles para motores diésel. Además, mediante esta práctica el impacto positivo es por doble partida: se evita el impacto de la naturaleza y se genera una alternativa “reciclada” para reducir los combustibles fósiles convencionales.

Por si fuera poco, la industria química la ha ocupado para crear abonos, barnices, cera, cremas, detergentes y jabones, entre otras cosas. Incluso, en España, algunos municipios han desarrollado un sistema para recoger los aceites usados para después transformarlos en jabones. De hecho, en varias partes del mundo la gente recicla su aceite para después fabrica ellos mismos sus propios jabones.

El aceite que se puede reciclar es: el vegetal que sobra en la cocina, el de grasa de los asados, de los alimentos enlatados. Respecto a los aceites de motor o grasas industriales o aceites a base de petróleo, no deben ser depositados en los contenedores, ya que según las legislaciones de los distintos países, ellos deben hacerse cargos de sus residuos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último