Lifestyle

Una nueva alternativa para la recuperación del El esturión beluga

PUBLICIDAD

2227052056fb63e43d5eb466x350.jpg

El esturión Beluga es uno  es uno de los más antiguos y asombrosos supervivientes de la era de los Dinosaurios, existe desde hace 250 millones de años,  siendo el más grande de la especie de los esturiones  y al cual se le extrae uno de los caviares más exquisitos, haciéndolo un ejemplar muy apreciado en la industria Gastronómica, es por esto que esta especie a sufrido una sobreexplotación de su especie, como así también la destrucción de su habitad por la creciente industrialización, canalización y creación de nuevos embalses, además las nuevas intervenciones fluviales de las corrientes, impiden tanto a esturiones como a salmones nadar río arriba para depositar sus huevos, un ritual milenario sin el cual las especies desaparecen.

Hoy muy pocos de estos peces habitan el Danubio colocándolo en la lista de peces en vías de extinción.  Actualmente un proyecto en el que cooperan organizaciones y autoridades ambientales de ocho de los 10 países europeos que el Danubio atraviesa. Tienen el objetivo de repoblar el río con las diferentes familias de esturiones, para ello, la Red de Áreas Protegidas del Río Danubio, conocida también como Danubeparks, está utilizando ejemplares de esturiones encontrados en el mismo río, en un proyecto de cría de peces para repoblarlo. Ambientalistas de Danubeparks descubrieron en diciembre en el área protegida de Drau, en Hungría, un ejemplar rarísimo de esturión bastardo (Acipenser nudiventris), al cual transportaron a una estación de cría, a la espera de encontrar un segundo ejemplar del pez, para intentar su procreación.

Este plan de reintroducción de esturiones exige que la canalización del río sea reformada, para permitir al pez nadar en libertad.

Link: Recuperación del Esturión Beluga (tierramerica.info)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último