:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/DT7MZXGRABEM5IXTF52SILW73M.jpg)
Only when the last tree has been cut down
Only when the last river has been poisoned
Only when the last fish has been caught
Only then will you find that money cannot be eaten.
Los pueblos más antiguos de la tierra se relacionan de maneras mucho más cercanas a la naturaleza que nosotros. Recordarlos, es pensar en la necesidad de re-conexión con nuestro medio. En casi todos los continentes todavía hay pueblos originarios y en VeoVerde queremos rastrear sus cosmogonías, alimentación, ritmos, leyendas, celebraciones, visiones y explicaciones sobre la naturaleza.
Los Cree eran uno de los grupos o tribus más numerosas de los aborígenes de Norte América. Su nombre proviene de la contracción de Kristeneaux, forma francesa de uno de sus nombres. Ellos se llamaban iyiniwok, “los de la primera raza”. Eran cientos de bandas que se ubicaban en grandes reservas naturales, principalmente en Canada y Estados Unidos. Sumaban mas de 200 mil y la banda más grande era Lac La Ronge en el norte de Saskatchewan (oeste de Canada).
Los crees estaban escindidos en dos ramas: los crees de las llanuras y los crees de los bosques. Un pueblo pescador y cazador; pescaban en sus canoas hechas de corteza de abedul, y cazaban conejos, venados, castores, caribús, alces y osos. Pero tambien practicaban el comercio de pieles con colonos franceses e ingleses que llegaban a la región.
Estaban organizados socialmente en grupos de familias emparentadas. En épocas de guerra, los cree se agrupaban en colectivos más numerosos para combatir en las frecuentes guerras con las tribus vecinas como los indios pies negros y sioux.