PUBLICIDAD

El cambio climático tendrá efectos indiscutibles en la salud, como el incremento de alergias y de enfermedades transmitidas por mosquitos, y el aumento de problemas intestinales vinculados a la falta de agua, advirtieron hoy en París expertos en el clima y la salud del departamento de la Agencia Sanitaria del Medioambiente y el Trabajo (Afsset).
Según el estudio, se puede desde ya prever que el alza de las temperaturas durante el verano provocará un aumento de la mortalidad entre las personas de más edad o frágiles. Además, las olas frías serán más intensas, por lo tanto más mortíferas, añadió el responsable, que subrayó que sin embargo la mayoría de los efectos sanitarios serán indirectos.
Algunos contaminantes -como las partículas finas -, se multiplicarán también, debido al calentamiento climático, añadió. “Serán más precoces y se quedarán más tiempo”. “Esa contaminación tendrá los mismos efectos que los picos de contaminación actualmente, que generan un aumento de las enfermedades respiratorias (bronquiolitis, asma), y problemas cardiovasculares, así como una mayor sensibilidad a las infecciones por microbios”, advirtieron.
El calentamiento global provocará lógicamente una redistribución de la vegetación en el territorio: por ejemplo, el olivo buscará subir hacia el norte. Asimismo, los árboles de polen se extenderán en el territorio, por lo que el periodo donde hay mucho polen se alargará, lo que provocará que se disparen las alergias.
Se prevén también otros problemas sanitarios, como cánceres cutáneos, debido a la intensificación de los rayos solares, y un alza de las infecciones como tifoidea o cólera, a causa de que el agua será más escasa y más contaminada. Además, al aumento de los incendios de los bosques, por causa del calentamiento, provocará la destrucción de los ecosistemas.
Link: Cambio climático provocará aumento de alergias y diversas enfermedades (emol.com)