La ciudad de Loja se prepara para vibrar nuevamente con uno de los encuentros culturales más importantes de Ecuador: el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL), un espacio que transforma las calles, teatros y plazas en escenarios vivos donde confluyen talentos de todo el mundo. Este 2025, el festival no solo promete una cartelera diversa y brillante, sino también un homenaje profundamente significativo a una de las voces más potentes de la literatura hispanoamericana: Gabriela Mistral, a propósito de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura.
Durante 11 días, del 13 al 23 de noviembre, Loja se convertirá en un epicentro artístico con más de 350 actividades y la participación de 18 países invitados. El anuncio, realizado por autoridades culturales, marcó un hito especial al confirmar que la celebración incluirá un tributo a la escritora chilena, cuyo legado sigue inspirando generaciones enteras.
Un homenaje nacido desde la poesía y el corazón
La programación del festival incluirá una propuesta escénica donde poesía, música y teatro se entrelazan para rendir tributo no solo a Gabriela Mistral, sino también a otros referentes esenciales del arte chileno como Violeta Parra y Pablo Neruda. Este montaje, anunciado en la cartelera internacional del festival, busca capturar la fuerza creativa y emocional de estas figuras que marcaron la historia cultural latinoamericana.
La obra, que mezcla disciplinas y sensibilidades, invita al público a sumergirse en un viaje sensorial, donde cada verso y melodía evocan el espíritu de Mistral: su ternura, su lucha, su mirada profunda hacia la niñez, la naturaleza y la dignidad humana. Este homenaje no solo recuerda los 80 años del Nobel, sino la vigencia luminosa de su obra.
Un festival que respira vida en cada esquina
Más allá del homenaje, el FIAVL reafirma su compromiso con ser un festival que acerca el arte a todas las personas, sin importar su edad, origen o experiencia artística. Sus actividades incluyen teatro, danza, música, performance, talleres, exposiciones y propuestas experimentales que llenan la ciudad de color, movimiento y energía.
Los asistentes podrán disfrutar tanto de presentaciones internacionales como de propuestas ecuatorianas que dialogan con la tradición y la innovación. Desde grandes producciones hasta intervenciones urbanas íntimas, el festival garantiza una experiencia cultural diversa y accesible.
Y aunque aún no se ha dado a conocer la fecha exacta del homenaje a Gabriela Mistral dentro de la agenda, la expectativa crece. La obra que incluye su figura promete convertirse en uno de los momentos más emotivos del festival, especialmente para quienes reconocen su importancia en la literatura chilena y latinoamericana.
Gabriela Mistral: una voz que sigue iluminando
A 80 años de recibir el Nobel, Gabriela Mistral continúa siendo un faro para la poesía en español. Su obra, que abarcó la ternura, la maternidad, la justicia social y el paisaje latinoamericano, conserva una fuerza universal que la mantiene viva en lectores de todas las edades.
Que Loja, ciudad profundamente vinculada a la educación, la música y la cultura, se sume a las conmemoraciones internacionales habla del impacto global de Mistral y del puente cultural que el festival tiende entre Ecuador y Chile.
Una invitación a vivir el arte intensamente
El Festival Internacional de Artes Vivas no es solo un encuentro artístico: es una fiesta de la sensibilidad, una oportunidad para detenerse y sentir. Cada edición invita a la comunidad a abrirse a nuevas experiencias, a descubrir el poder transformador del arte y a compartir momentos que permanecen en la memoria.
Este 2025, el festival promete una edición memorable. Y el homenaje a Gabriela Mistral, con su luz imperturbable, será uno de los latidos principales de esta celebración.

