La música latina vive una semana de celebración, reflexión y reconocimiento. En la antesala de la 26ª edición de los Latin Grammy, artistas, compositoras y ejecutivas se reunieron en Las Vegas para la ceremonia Leading Ladies of Entertainment 2025, organizada por la Academia Latina de la Grabación.
El encuentro rindió homenaje a cuatro mujeres que han dejado huella en la industria: Rozalén, Tuti Bou, Amarilys Germán y Paula Kaminsky, en una velada marcada por mensajes de equidad, sensibilidad y esperanza.

Un homenaje que inspira
La cantautora española Rozalén, una de las galardonadas de este año, compartió la emoción de recibir un premio que —dijo— también pertenece a las mujeres que la inspiraron desde su infancia.
“Es muy difícil pensar que puedes llegar a ser algo que no ves. Por eso este reconocimiento es tan importante. Hay que agradecer a las referentes, a las mujeres que están detrás de los focos y hacen posible que nosotras estemos arriba del escenario”, expresó.
Rozalén recordó a figuras que marcaron su camino, desde Cecilia, Ana Belén, Mercedes Sosa, Violeta Parra y Chavela Vargas, hasta referentes actuales como Rosana o Luz Casal. “Ellas fueron mis maestras; crecí cantando sus canciones”, dijo.

Vanessa Martín se muda a México: “Me enamora su cultura”
Otra de las voces destacadas en la alfombra roja fue la de la malagueña Vanessa Martín, quien anunció que pasará largas temporadas en México.
“Me voy porque me gusta, porque me enamora su cultura y su gente. Cada vez que voy me siento más en casa”, comentó. La artista planea grabar parte de su próximo disco en Ciudad de México y participar en nuevos proyectos junto a colegas mexicanas como Vivir Quintana, a quien definió como “una gran amiga y hermana aliada”.

Sobre el papel de las mujeres en la industria musical, Martín fue clara:
“Gracias a todas las mujeres que nos dedicamos a esto, la industria poco a poco se va equiparando. Aún queda mucho por hacer, pero estamos logrando que haya más igualdad en todos los espacios, desde los escenarios hasta las disqueras”.
La cantante también se mostró emocionada por el homenaje que esta semana recibirá Raphael como Persona del Año. “Se lo merece al 300%. Es un maestro y un animal escénico. Este reconocimiento le llega con toda justicia”, dijo.
Carlos Rivera: orgullo mexicano y amor por su país
El mexicano Carlos Rivera fue uno de los invitados especiales encargados de presentar a las homenajeadas. En conversación con Publimetro, celebró la oportunidad de ser parte de un evento dedicado a reconocer el liderazgo femenino.
“Dos de las cuatro galardonadas son muy especiales para mí. Es importante que también nosotros, los hombres, aplaudamos su camino y su trabajo”, comentó.
Rivera aprovechó la ocasión para confirmar su concierto en la Plaza de Toros México el próximo 9 de mayo de 2026, dentro de su gira Vida México Tour.
“Me emociona muchísimo. Es un lugar que está recuperando fuerza para los artistas. Este disco se llama Vida y era perfecto para hacerlo ahí”, dijo.

También habló sobre su orgullo por representar a México y su visión a largo plazo:
“Si un día llega un reconocimiento como Persona del Año, maravilloso. Pero lo importante es hacer las cosas por amor, no por los premios. Siempre me da orgullo ver que México suena más que nunca”.
Al ser cuestionado sobre el Mundial de 2026, que se inaugurará en el Estadio Azteca, no descartó participar en algún evento: “Si se da, buenísimo. No soy de deportes, pero sí de fútbol. Seguro algo haremos para celebrar”.
Tuti Bou: el poder femenino detrás de los escenarios
Desde Puerto Rico, la ejecutiva Tuti Bou —directora de Sony Music Puerto Rico— fue reconocida por su trayectoria de más de tres décadas impulsando talentos como Kany García.
“Este premio reconoce años de trabajo, de cambios y de compromiso con la industria. Me siento orgullosa de haberme quedado en mi isla y de seguir trabajando para nuestra gente”, dijo.

Bou también subrayó la necesidad de que la música forme parte de la educación básica. “Tiene que estar en el currículo de todas las escuelas. La música es algo que todos llevamos en el alma”, afirmó.
Sobre el papel de las mujeres, fue tajante: “Nos ha tocado luchar el doble. Este reconocimiento es para todas las mujeres que trabajamos en una industria que durante años fue dominada por hombres”.
Vivir Quintana: compromiso y resistencia desde México
La cantautora mexicana Vivir Quintana también desfiló por la alfombra y adelantó que pronto realizará una gira por Europa. Sin embargo, reiteró su preocupación por la violencia de género en México:
“Si a la presidenta la acosan, imagínate lo que puede pasarle a cualquiera de nosotras”, declaró, reafirmando su compromiso de seguir usando la música como una herramienta de denuncia y acompañamiento.
Raphael, el andaluz eterno
Entre los comentarios recurreLeading Ladies of Entertainmentción por el homenaje que recibirá Raphael como Persona del Año 2025. Su trayectoria de más de seis décadas fue reconocida por artistas de distintas generaciones como símbolo de constancia, disciplina y arte.
Para Vanessa Martín, “Raphael representa la entrega total a la música”. Para Carlos Rivera, “es un ejemplo de vigencia y amor por el escenario”. Y para la propia Rozalén, “su carrera demuestra que la pasión no tiene edad ni género”.
Con esas voces, la ceremonia Leading Ladies of Entertainment abrió la gran semana de los Latin Grammy en Las Vegas, recordando que la música también es un espacio de igualdad, inspiración y futuro.

