TV y Series

El impactante documental en Netflix que revive uno de los casos criminales más perturbadores de la historia

El impactante documental en Netflix que revive uno de los casos más perturbadores de la historia criminal

Documental
Documental "Aileen: Queen of the Serial Killers" ha liderado la plataforma (Netflix)

Netflix ha encontrado una fórmula que cautiva y perturba a partes iguales: historias reales que exponen lo más oscuro del ser humano. En los últimos años, la plataforma ha apostado por producciones que desentrañan mentes criminales y dilemas éticos, desde antologías como Monstruos —que revivieron los casos de Dahmer, Ed Gein y los hermanos Menéndez— hasta documentales que muestran la delgada línea entre el horror y la humanidad. Ahora, un nuevo estreno se ha posicionado entre lo más visto en el top 10 de Estados Unidos: “Aileen: Queen of the Serial Killers”, una mirada inédita a la mente de una de las asesinas más temidas y complejas del siglo XX.

Esta serie documental no solo reconstruye los crímenes que estremecieron a Florida a finales de los 80, sino que presenta grabaciones nunca antes escuchadas de Aileen Wuornos hablando desde el corredor de la muerte. En esos audios, la mujer detrás del mito confiesa detalles que reavivan el debate sobre su caso, su cordura y la responsabilidad del sistema que la juzgó.“Me mostraron lo que ellos querían ver… y luego me dijeron lo que debía creer”, se le escucha decir con una calma que hiela la sangre.

Una historia real que desafía la moral y la justicia

Documental
Documental "Aileen: Queen of the Serial Killers" ha liderado la plataforma (Netflix)

Dirigido por Emily Turner, el documental retoma los momentos más turbios de la vida de Aileen Wuornos: su infancia marcada por el abuso, su juventud como trabajadora sexual y la serie de asesinatos que cometió entre 1989 y 1990. Sin embargo, lo que diferencia a esta producción de otras del género true crime es su visión profundamente humana y crítica.

En lugar de limitarse a retratarla como un “monstruo”, el filme plantea una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto una víctima puede convertirse en victimaria? A través de entrevistas, archivos judiciales y audios inéditos, el documental construye un retrato complejo que pone en jaque la versión oficial de los hechos.


Además, revela inconsistencias en el proceso judicial: Aileen habría sido instruida por la policía sobre cómo confesar y expuesta a prácticas cuestionables que ponen en duda la validez de su declaración. Todo esto invita a reflexionar sobre los límites de la justicia y el papel que juegan los prejuicios de género, clase y moralidad en los juicios mediáticos.

El regreso de una historia que sigue incomodando

Documental
Documental El nuevo documental de Netflix que reabre un caso aterrador (Netflix)

A más de dos décadas de su ejecución, la figura de Aileen Wuornos sigue generando fascinación y miedo. Su caso fue llevado al cine en 2003 con Monster, película que le valió a Charlize Theron un Oscar, pero esta nueva producción va más allá del sensacionalismo. Netflix apuesta por mostrar los matices de una historia donde la verdad no es absoluta y donde el dolor, la rabia y la injusticia se entrelazan hasta volverse indistinguibles.

Con un enfoque actual, el documental también examina cómo el caso se vería hoy bajo la lupa del movimiento #MeToo y las conversaciones sobre violencia de género y salud mental. Al final, Aileen: Queen of the Serial Killers no solo revive un crimen, sino que nos enfrenta a la pregunta más inquietante: ¿quién decide quién merece redención?

Tags

Lo Último