Celebs

¿Ángela Aguilar en problemas? Por una canción habría sido señalada de cometer “lo imperdonable”

La nueva controversia de Ángela Aguilar que ha hecho que muchos la acusen de una práctica corrupta

Ángela Aguilar
Ángela Aguilar Ángela Aguilar fue acusada de una práctica corrupta (Instagram, TikTok)

Ángela Aguilar no ha dejado de acaparar titulares este año. Desde su relación con Christian Nodal —calificada por muchos como una “traición” a Cazzu— hasta su reciente boda, la cantante ha estado en el centro de la conversación pública. A ello se suman las críticas sobre su carácter, su supuesta falta de humildad y las constantes comparaciones con otras artistas. Pero ahora, la controversia no tiene que ver con su vida sentimental, sino con una de las decisiones musicales más cuestionadas de su carrera.

El origen de la polémica: una canción, un cambio y muchas dudas

Todo comenzó cuando Ángela Aguilar lanzó junto al DJ estadounidense Steve Aoki una versión techno-pop de la icónica balada “La gata bajo la lluvia”, inmortalizada por Rocío Dúrcal. La reinterpretación, que combina la voz de Aguilar con un estilo electrónico y moderno, no solo dividió opiniones por su sonido, sino también por un detalle que nadie pasó por alto: el cambio de título.

La canción se presentó bajo el nombre Invítame a un café, algo que muchos consideraron un intento por “apropiarse” de una obra ajena. Sin embargo, la hija de Pepe Aguilar aclaró que la decisión no fue suya: “Te voy a decir por qué (le cambié el título), la gente piensa que es porque quiero ser original, pero no. Legalmente no me dejaron ponerle ‘La Gata Bajo La Lluvia’ y por eso se llama ‘Invítame a un café’. Y la gente de: ‘Qué mal, le cambió el nombre porque quería’ y no, nada más no nos dejaron”.

El cambio, según explicó, fue una exigencia derivada de los derechos de autor y las restricciones legales relacionadas con el compositor original, el español Rafael Pérez Botija. Ante la imposibilidad de usar el título original, su equipo optó por rescatar una de las frases más memorables del tema: “Invítame un café y hazme el amor”. Aun así, la justificación no bastó para calmar las aguas.


“Práctica corrupta”: el reclamo de los compositores

Días después del estreno, el tema volvió a generar ruido. No por su sonido ni por su éxito, sino por un detalle más delicado: su registro como obra nueva, donde Ángela Aguilar y Steve Aoki aparecían como coautores. Este hecho levantó sospechas sobre posibles irregularidades y provocó una ola de críticas dentro del mundo musical.

El compositor argentino Manu Moreno, ganador de un Latin Grammy y con una amplia trayectoria en la industria, fue uno de los más contundentes. En sus redes, señaló que este tipo de prácticas son un reflejo de lo peor del negocio musical: “Es muy interesante este caso que se dio con la canción ‘La gata bajo la lluvia’, donde Ángela Aguilar, su equipo de gente, cambiaron el título de la canción, el nombre, para registrarla como versión y así poder poner a nuevos compositores ahí”.

Moreno añadió que, aunque seguramente existió un acuerdo económico con Rafael Pérez Botija, eso no justifica la forma en que se manipuló el registro:“No sé por qué seguimos dejando que los compositores tengan que ceder derechos de sus canciones, de su trabajo solo por capricho de algunos artistas”.

El músico fue más allá, comparando este caso con uno legendario: el de Dolly Parton y Elvis Presley, cuando el Rey del Rock le pidió el 50% de los derechos de I Will Always Love You. Parton se negó, aunque eso significó renunciar a una colaboración con Presley. “El 99 por ciento de los casos no terminan bien. Cuando un compositor se niega a dar un porcentaje de su canción, se queda sin trabajo, no le graban”, concluyó Moreno.

Una artista en la mira

La controversia sobre Invítame a un café llegó justo cuando Ángela Aguilar fue reconocida con el Premio La Musa Elena Casals 2025, otorgado por el Salón de la Fama de Compositores Latinos. Pero en lugar de ser motivo de celebración, el galardón avivó las críticas sobre su papel como compositora y la validez de sus créditos en la industria.

A pesar de las acusaciones y de los comentarios negativos que la rodean, Ángela ha defendido su derecho a reinterpretar los clásicos, asegurando que su intención siempre ha sido rendir homenaje a la música que admira. Sin embargo, entre las declaraciones de expertos, las comparaciones inevitables y los cuestionamientos sobre su autenticidad, la joven cantante parece enfrentar uno de los momentos más polémicos de su carrera.

Lo Último