Ashley Graham, modelo estadounidense reconocida mundialmente por su trabajo en favor de la positividad corporal, vuelve al Victoria’s Secret Fashion Show 2025 como figura central del casting inclusivo.
PUBLICIDAD
Su trayectoria rompe esquemas en la industria de la moda: fue una de las primeras modelos de talla grande en alcanzar portadas icónicas y ha sido una voz constante en debates sobre cuerpos reales. Su presencia en este desfile simboliza el giro de la marca hacia mayor diversidad.
¿Cuál es la historia de Ashley Graham y cómo rompió barreras?
Ashley Graham nació el 30 de octubre de 1987 en Lincoln, Nebraska. Fue descubierta cuando era adolescente mientras se encontraba de compras en un centro comercial. Desde sus inicios, Graham enfrentó los prejuicios de una industria dominada por estándares ultra delgados y supo transformar esos desafíos en su motor principal.
Su gran salto ocurrió en 2016, cuando se convirtió en la primera modelo curvy (talla grande) en aparecer en la portada de Sports Illustrated Swimsuit Issue.
Ese logro no solo la catapultó a nuevas oportunidades, sino que le permitió consolidarse como referente para muchas mujeres que no encajan en los moldes convencionales de belleza. Además de su trabajo en pasarelas y editoriales, Graham ha lanzado líneas de ropa inclusiva, colaborado con marcas de lencería y publicado un libro llamado A New Model: What Confidence, Beauty, and Power Really Look Like.
Ha sido portada de revistas como Vogue, Elle, Harper’s Bazaar y ha protagonizado campañas para marcas como Levi’s, H&M y Lane Bryant. También se ha manifestado públicamente sobre la imagen corporal, la aceptación y la necesidad de una representación más auténtica en los medios.
¿Por qué su inclusión en el VS 2025 es significativa?
Victoria’s Secret confirmó su participación para el desfile 2025 como parte del elenco oficial del show. Este retorno es simbólico: Graham ya había criticado históricamente la falta de diversidad de la marca, pero decidió aceptar después de que la marca anunciara una reorientación hacia inclusión corporal.
PUBLICIDAD
En el desfile de 2025, Graham caminó con lencería en negro decorada con encaje y lució alas negras, reafirmando su rol como una figura de empoderamiento para modelos “curvy” dentro de una pasarela tradicionalmente elitista.
Marie Claire resaltó que el desfile de 2025 ha sido uno de los más inclusivos en la historia de la marca, dando espacio a modelos de distintos cuerpos, edades y etnias, y Graham aparece como uno de los nombres que simbolizan ese cambio real.
Para muchas seguidoras, su aparición no es solo estética: es una declaración pública de que los cuerpos más allá de los estándares convencionales merecen protagonismo en los grandes escenarios del modelaje.