Miguel Rosero es un talento ecuatoriano que está dejando una huella imborrable en la industria audiovisual mundial. Aunque su nombre no aparece directamente entre los nominados a los Premios Emmy 2025, su trabajo sí: integró el equipo de arte de la serie internacional “The Residence”, distribuida por Netflix y destacada por cuatro nominaciones, incluyendo Diseño de Producción Excepcional para un programa narrativo contemporáneo.
PUBLICIDAD
Este logro representa un motivo de orgullo para Ecuador. Rosero, guayaquileño de nacimiento y residente en Los Ángeles desde mediados de los años noventa, ha escalado con esfuerzo y creatividad hasta llegar a proyectos de primer nivel. La nominación a este Emmy emana del trabajo conjunto, pero su participación en la categoría de diseño de producción reafirma el impacto del talento nacional en la pantalla global.
“The Residence” también fue destacada en otras categorías de los Emmy 2025: Mejor Actriz Principal en una Serie de Comedia, Mejores Efectos Visuales Especiales y Mejor Música Original – Tema Principal, según el boletín oficial de Netflix. Rosero aportó al diseño visual de los ambientes donde transcurre la historia, construyendo un universo estético llamativo y competitivo frente a gigantes televisivos como The Bear o Severance.
Trayectoria que inspira
La carrera de Miguel Rosero abarca más de 40 producciones en más de una década en Hollywood. Algunos de sus trabajos más emblemáticos incluyen:
- News of the World, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Paul Greengrass, nominado a cuatro Oscars. Rosero fue parte del equipo gráfico que diseñó props como periódicos, credenciales y señalética realista.
- One Night in Miami, debut de Regina King como directora, nominada a tres premios de la Academia.
- Series como Roman Empire – Reign of Blood, American Genius (National Geographic), Siempre Bruja (Netflix), Stumptown (ABC) y American Playboy – The Hugh Hefner Story (Amazon Studios).
Miguel llegó a Los Ángeles en 1994 desde Guayaquil, con intención de estudiar ingeniería en sistemas, pero pronto descubrió que su verdadera pasión era el arte gráfico. Cursó diseño gráfico en Glendale Community College y estudios para la industria del entretenimiento en UCLA Extension. Autodidacta desde temprana edad, su ética de trabajo—liderada por la disciplina, la perseverancia y el deseo de excelencia—lo llevó a formar parte del sindicato Art Director’s Guild, tras apenas unos años en la industria.
En entrevistas ha resaltado que su éxito se debe no solo a conexiones—como la de su amigo colombiano Carlos Osorio, quien lo introdujo en los sets—sino a su brillante rendimiento: “soy el primero y el último en irme… siempre con el 1.000%”.
El presente y el futuro
Hoy, Miguel continúa potenciando su carrera desde Hollywood. Actualmente colabora en la tercera temporada de “Euphoria” para HBO, protagonizada por Zendaya, produciendo gráficos integrados a los sets que ayudan a construir la narrativa visual de una de las series más comentadas del momento.
PUBLICIDAD
Cada proyecto internacional refuerza su mensaje: desde Guayaquil se puede llegar muy lejos. Su historia invita a jóvenes de cualquier edad, género o lugar a soñar en grande, a formarse con pasión y nunca rendirse. Su aporte en “The Residence” nos recuerda que el talento ecuatoriano tiene un lugar en las pantallas del mundo, y que el arte más pequeño—como un detalle impreso o un rótulo en cámara—puede abrir puertas inmensas.
La trayectoria de Miguel Rosero es una muestra clara de que la dedicación, el amor por el oficio y la identidad pueden convertirse en inspiración. Hoy su arte no solo adorna escenas, las transforma, y al hacerlo, inspira una nueva generación de creativos en Ecuador y más allá.