El pasado 23 de julio, la legendaria banda mexicana Los Bukis recibió la estrella número 2817 en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood. No fue solo un logro musical, porque fue, sobre todo, un acto de reconocimiento a quienes diariamente construyen el país desde el silencio: los inmigrantes.
PUBLICIDAD
Marco Antonio Solís, líder y voz de la agrupación, dedicó el honor a todas las personas inmigrantes que trabajan incansablemente por un futuro mejor, a menudo en condiciones invisibles o injustas.
Una banda que volvió por algo más grande
Después de estar separados por aproximadamente 25 años, Los Bukis se reunieron para ofrecer algo más que nostalgia. Su música, con himnos como “Tu cárcel” o “Y ahora te vas”, ha sido refugio emocional de generaciones enteras.
El sueño de obtener una estrella en Hollywood nació décadas atrás, y fue Marco Antonio Solís quien recordó ese momento durante su emotivo discurso. Él ya tenía su propio lugar en el paseo desde 2010, pero ahora lo comparte con la banda que lo vio nacer.

Ser inmigrante: entre el esfuerzo diario y la invisibilidad
Las palabras de Solís no fueron casuales. Se dan en medio de una profunda crisis migratoria en Estados Unidos, donde miles de familias enfrentan políticas restrictivas, detenciones y deportaciones.
Según el “Migration Policy Institute”, más de 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en EE. UU., muchos de ellos empleados en sectores esenciales y a pesar de su contribución económica y social, estas comunidades continúan siendo objeto de estigmas y barreras legales.
En este contexto, que una agrupación del tamaño de Los Bukis visibilice su lucha representa un acto político y cultural potente. “Ustedes son una fuerza silenciosa”, dijo Solís a quienes asistieron a la ceremonia, quien los invitó a que sigan firmes, honestos, y tengan fe en Dios.
PUBLICIDAD
La música como resistencia y esperanza
El actor Demián Bichir, quien ha sido un firme defensor de los derechos de los inmigrantes, también compartió unas palabras. Recordó cómo la música puede cambiar corazones, mentes y políticas. Su participación en la película “A Better Life”, donde interpreta a un jardinero indocumentado, reforzó el mensaje, la lucha de una persona inmigrante es la lucha de todos.
El comediante Gabriel Iglesias también participó en el evento, sumando humor, pero también humanidad a un momento profundamente significativo.
En un país donde ser inmigrante muchas veces significa ser invisible, Los Bukis alzaron su voz desde el corazón de Hollywood para decir: los vemos, los celebramos, y estamos con ustedes. Porque la música no solo entretiene; también sana, une y empuja. Este homenaje no fue solo una estrella en el suelo, fue un mensaje para millones.