Susana Zabaleta se apoderó de las redes sociales tras la filtración de una presunta enfermedad que la llevó a pasar momentos complicados en su vida personal. De acuerdo con la reconocida revista TVNotas, Francisco Céspedes comentó que la cantante de 60 años tuvo cáncer; asimismo “Un conocido de Ricardo Pérez nos contó lo que sucedió“.
PUBLICIDAD
La fuente aseveró que ‘La Zabaleta’ “padeció cáncer de ganglios linfáticos a finales de 2022 y principios de 2023″. Además de esto, “ella también padece fibromialgia, un trastorno que le provoca dolor en músculos y huesos”.
“Cuando le comunicaron el diagnóstico de linfoma de Hodgkin (un tipo de cáncer linfático), se deprimió. Se alejó de muchas amistades y se acercó a otras. No sabía si iba a sobrevivir, pero frente a sus hijos, Matías y Eli, siempre se mostró fuerte”, se puede leer en la publicación de TVNotas.
¿Qué es el linfoma de Hodgkin y qué tan grave es?
El linfoma de Hodgkin (LH), también conocido como enfermedad de Hodgkin, es un tipo de cáncer que se origina en el sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitario del cuerpo. Este sistema incluye los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea.
En el linfoma de Hodgkin, los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco, crecen de manera anormal y pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.
Síntomas comunes del linfoma de Hodgkin:
- Inflamación indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle.
- Fatiga persistente.
- Fiebre sin causa aparente.
- Sudores nocturnos abundantes.
- Pérdida de peso inexplicable.
El tratamiento para el linfoma de Hodgkin depende de varios factores, incluyendo el tipo y la etapa del linfoma, la edad y la salud general del paciente:
- Quimioterapia: Uso de medicamentos para destruir las células cancerosas.
- Radioterapia: Uso de radiación de alta energía para eliminar las células cancerosas.
- Inmunoterapia: Medicamentos que ayudan al sistema inmunitario del cuerpo a combatir el cáncer.