TV y Series

Yalitza Aparicio narra el inspirador viaje de ‘Las Amazonas de Yaxunah’: Mujeres que rompen barreras en el deporte

Yalitza Aparicio narra la lucha de las Amazonas de Yaxunah, una historia llena de pasión, empoderamiento y resistencia

Las Amazonas de Yaxunah
Las Amazonas de Yaxunah Yalitza Aparicio le da voz a este documental de mujeres que rompen límites en el deporte (Disney+, ESPN)

En un mundo donde los estereotipos de género aún persisten, el equipo de Las Amazonas de Yaxunah es un testimonio vivo de cómo las mujeres están derribando barreras que antes parecían imposibles de atravesar. Este equipo de softbol femenino maya, formado por mujeres de 13 a 62 años en la región de Yucatán, desafía las normas de su comunidad, enfrentando no solo los prejuicios contra el deporte en sí, sino también el machismo que permea su entorno.

PUBLICIDAD

Las Amazonas de Yaxunah, el documental narrado por Yalitza Aparicio y dirigido por Alfonso Algara, captura este inspirador viaje de resistencia, pasión y determinación, mientras el equipo lucha por seguir jugando y abriendo caminos hacia la visibilización y el empoderamiento femenino.

Las Amazonas de Yaxunah
Las Amazonas de Yaxunah Cómo Las Amazonas de Yaxunah están cambiando el mundo del deporte femenino, una jugada a la vez. (Disney+, ESPN)

Desde sus primeros días, Las Amazonas han demostrado que, cuando una mujer se propone algo, ni la edad ni el género son obstáculos. En el documental, Enedina Canul, capitana y fundadora del equipo, recuerda cómo la pasión por el softbol nació cuando tenía sólo seis años, pero fue reprimida por su madre que pensaba que era inapropiado para una niña.

“Fue algo que, aunque al principio parecía imposible, pensé que si luchábamos por ello, podríamos lograrlo. Fue entonces cuando nos presentaron el viaje, y supe que sí podíamos seguir adelante con esto, comentó Enedina, en entrevista con Nueva Mujer.

Lo que comenzó como un pequeño acto de rebeldía para seguir su pasión se transformó en una comunidad de mujeres que se unieron para formar el equipo Las Amazonas de Yaxunah.

Las Amazonas de Yaxunah
Las Amazonas de Yaxunah Cómo Las Amazonas de Yaxunah están cambiando el mundo del deporte femenino, una jugada a la vez. (Disney+, ESPN)

A pesar de la falta de recursos y la constante desaprobación, su determinación nunca flaqueó. Como relató Enedina:

“Una vez tuvimos que enfrentarnos al comisario por no dejarnos… La gente, sobre todo los hombres, decía que fuimos rebeldes frente a él, pero yo les explicaba que no se trató de rebeldía, sino de luchar por conseguir un espacio donde poder jugar”.

Yalitza Aparicio, una voz que inspira a las mujeres a romper límites

Lo que Las Amazonas de Yaxunah han logrado no sólo es trascendental en el ámbito deportivo, sino también en lo social. Su lucha por un espacio donde jugar no sólo les permitió seguir su pasión, sino también romper con las expectativas limitantes impuestas a las mujeres en su comunidad.

PUBLICIDAD

La conexión entre deporte y empoderamiento es clara. Para Yalitza Aparicio, quien se une al proyecto como narradora, el impacto de esta historia radica en su capacidad para inspirar no solo a las mujeres indígenas, sino a todas las mujeres que se sienten limitadas por los estereotipos sociales.

Las Amazonas de Yaxunah
Las Amazonas de Yaxunah Yalitza Aparicio se ha convertido en una voz que inspira a las mujeres a romper límites (Disney+, ESPN)

“Este documental es un buen ejemplo de cómo se ha venido posicionando el empoderamiento de la mujer. Hoy día existen mujeres que tenemos la libertad de tomar decisiones con lo que queremos hacer”, expresó la actriz nominada al Oscar.

La forma en que Las Amazonas enfrentan la adversidad, tanto dentro como fuera del campo, no sólo resalta su fortaleza, sino también el poder de las mujeres para cambiar las narrativas en sus comunidades. Yalitza agregó que se trata de una forma de honrar al equipo de Las Amazonas de Yaxunah, pero también a todas aquellas mujeres que se han atrevido a romper barreras, sin importar el qué dirán.

“Fue un gran desafío. Además, la fortaleza que mostraron al alzar la voz y decir ‘esto es lo que nos apasiona y queremos seguir’, me impactó profundamente. Fue necesario que la comunidad también aprendiera de su lucha. Todo eso me sorprendió, y desde mi perspectiva, es una de esas historias que deja una gran cantidad de mensajes, dependiendo de cómo las veas, seas hombre, mujer, niños. Realmente, todo lo que ellas han logrado deja una huella importante”, destacó Yalitza, en entrevista.

El poder del deporte para transformar la vida de las mujeres

Las Amazonas de Yaxunah
Las Amazonas de Yaxunah Mujeres en el softbol que desafían los estereotipos: La historia de Las Amazonas de Yaxunah te sorprenderá. (Disney+, ESPN)

Este documental no sólo ofrece una mirada a las vidas de mujeres increíbles, sino que también invita a cuestionar las normas sociales que aún persisten. Como bien dijo Alfonso Algara, el director: “Empezamos admirándolas y a partir de la admiración que tenemos por ellas, por su cultura y por su lucha, empieza a ser un poco ya una lucha nuestra también.”

Enedina finalizó con una reflexión sobre la importancia de luchar por lo que se quiere, especialmente al enfrentar barreras tradicionales. “Tienen que luchar por lo que quieren, por el deporte si les gusta, no es un impedimento”.

Las Amazonas de Yaxunah es una poderosa historia de resiliencia que deja una huella profunda. El documental podrá verse en ESPN y Disney+.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último