Netflix sigue apostando por producciones hechas en Latinoamérica y adaptaciones de grandes obras literarias, como lo hizo recientemente con Cien años de soledad. Ahora, la plataforma se prepara para llevar a la pantalla Mal de amores, basada en la aclamada novela de Ángeles Mastretta. Esta ambiciosa serie promete combinar historia, romance y drama en un relato apasionante que no solo conquistó a los lectores, sino que ahora buscará emocionar a millones de espectadores en todo el mundo.
PUBLICIDAD
Un amor que desafía las reglas y una protagonista inolvidable
Ubicada en la convulsa época de la Revolución Mexicana, Mal de amores narra la historia de Emilia Sauri, interpretada por Renata Vaca. Emilia es una mujer adelantada a su tiempo, criada entre debates políticos y conocimientos de medicina natural, que desafía las expectativas impuestas a las mujeres de su época. Su corazón se debate entre dos grandes amores: Daniel Cuenca (Juan Pablo Fuentes), un revolucionario apasionado por la lucha, y Antonio Zavalza (Iván Amozurrutia), un médico que representa la estabilidad y la razón en medio del caos.
La historia de Emilia está marcada por su espíritu indomable. No sólo desafía las normas al buscar su independencia profesional y personal, sino que también enfrenta la lucha interna de amar a dos hombres que representan mundos opuestos. Su vida estará llena de pasiones, desilusiones y decisiones que cambiarán su destino para siempre.
Un elenco de primer nivel y una dirección con raíces profundas

La serie cuenta con un reparto talentoso que dará vida a los personajes de la novela. Además de Renata Vaca, Juan Pablo Fuentes e Iván Amozurrutia, la producción incluirá a Humberto Zurita como el Dr. Cuenca, Miguel Rodarte como Diego Sauri, Diana Bovio como Josefa Veytia, Cassandra Ciangherotti en el papel de Milagros Veytia y Juan Pablo Medina interpretando a Rivadeneira.
Completan el elenco Alejandro Puente como Salvador Cuenca y Sofía Carrera como Sol García, la mejor amiga de Emilia. Con un grupo de actores tan diverso y talentoso, la serie promete una interpretación fiel y emotiva de la obra original.
La dirección estará a cargo de Catalina Aguilar Mastretta, hija de la autora, lo que garantiza una visión fiel y respetuosa de la historia. La filmación comenzó en diciembre de 2024 en locaciones emblemáticas de Puebla, Ciudad de México y San Luis Potosí, capturando la esencia histórica y visual que caracteriza a la novela.
Un viaje a través del amor, la revolución y la libertad
La trama de “Mal de amores” no es solo una historia de amor. Es un reflejo de una época en la que las mujeres comenzaban a cuestionar los roles que les imponía la sociedad. Emilia representa a aquellas que se atrevieron a desafiar el destino, que lucharon por sus sueños y que se negaron a ser definidas por los hombres que amaron.
PUBLICIDAD
La novela de Ángeles Mastretta es una obra que combina el realismo histórico con el romance y la pasión, convirtiéndola en el material perfecto para una serie de gran impacto. Netflix ha demostrado su capacidad para adaptar historias literarias con éxito, y con “Mal de amores” busca una vez más conectar con el público latinoamericano y global.
¿Cuándo se estrena?
Aún no hay una fecha oficial de estreno, pero con la filmación ya en marcha, es probable que “Mal de amores” llegue a Netflix a finales de 2025 o principios de 2026.
Mientras tanto, los fans de la novela y los amantes de las historias apasionantes pueden comenzar a prepararse para un viaje lleno de amor, revolución y emociones intensas.