TV y Series

‘Atlas’: J.Lo se reinventa de la mano de Netflix con una historia llena de acción, humor y corazón en un futuro distópico

Jennifer Lopez incursiona en el género de la ciencia ficción con ‘Atlas’, su nueva película en Netflix llena de acción, humor y corazón.

Atlas
Atlas Jennifer Lopez se adentra en el género de ciencia ficción en su nueva película (Netflix)

Puede que Jennifer Lopez haya dejado una marca indeleble en el género de las comedias románticas, destacándose por su carisma y su habilidad para conectar emocionalmente con el público en películas como ‘The Wedding Planner’ y ‘Maid in Manhattan’ sin embargo, lo que realmente la define es su disposición a asumir riesgos y enfrentar nuevos desafíos. Su nueva película de ciencia ficción, ‘Atlas’, es una prueba fehaciente de ello, demostrando su capacidad para reinventarse y brillar en géneros distintos.

PUBLICIDAD

De la mano de Netflix y bajo la dirección de Brad Peyton, la llamada ‘Diva del Bronx’ ha dejado claro que lo suyo son los personajes fuertes y decididos pero también con profundas complejidades que resuenan con la audiencia.

Atlas
Atlas Jennifer Lopez interpreta a una analista de datos que debe salvar al mundo de la IA (Netflix)

¿De qué va ‘Atlas’?

La cinta comienza en un mundo sumido en el caos en donde los sistemas de inteligencia artificial (IA), que alguna vez fueron parte integral de la vida humana, se han rebelado contra sus creadores. Esta guerra fue instigada por Harlan (interpretado por Simu Liu), un humanoide IA creado por Shepard Robotics que termina arrebatando un millón de vidas antes de huir del planeta.

Veintiocho años después conocemos a Atlas Shepherd (Jennifer Lopez) una analista de datos muy talentosa que carga con un profundo trauma que la tiene muy alterada. Al ser una de las más calificadas de su área, es reclutada por el Coronel Elias Banks (Sterling K. Brown) para dar con el paradero de Harlan, con quien nos enteramos tiene una conexión.

Pero el verdadero problema no es sólo la amenaza que representa este androide desquiciado, sino la profunda desconfianza de Atlas hacia la IA ya que para cumplir la misión, debe utilizar un traje mecánico controlado por una tecnología llamada Smith (con la voz de Gregory James Cohan), algo a lo que ella se resiste.

Atlas
Atlas La nueva cinta de ciencia ficción muestra un futuro dominado por la IA (Netflix)

La premisa es intrigante y la película engancha desde el principio con explosiones y un escenario apocalíptico lleno de acción y aunque por momentos hace falta mayor profundidad para explorar realmente los dilemas éticos y filosóficos de la inteligencia artificial, tampoco es que ésta sea una cinta pretenciosa respecto al tema.

Eso sí, hay mucho corazón en la historia, sobretodo en los momentos entre Atlas y su compañero mecánico, que ofrecen un respiro cómico. La misma Jennifer lo advirtió durante su paso por la alfombra roja en la premier en Ciudad de México: “es una historia con humor, con corazón, muy linda pero vestida de una película de acción”, dijo.

PUBLICIDAD

Netflix apostó todo y acertó con Jennifer Lopez

Netflix no teme apostarlo todo con sus producciones originales y aunque quizá ‘Atlas’ está dividiendo opiniones, no deja de ser una cinta que presenta una mezcla de elementos destacables como las actuaciones sólidas.

Atlas
Atlas Jennifer Lopez es la protagonista de la nueva cinta de ciencia ficción (Netflix)

Uno de los aspectos más impresionantes de Jennifer Lopez es su disposición a asumir riesgos y enfrentar nuevos desafíos. En “Atlas”, López pasó siete semanas dentro de un traje robótico, realizando acrobacias que la dejaban cabeza abajo. Durante estas escenas, estaba completamente sola en el set, rodeada de pantallas verdes, y debía imaginar todas las amenazas del planeta donde Harlan estaba recluido, lo que delata el enorme compromiso con su papel, su dedicación y profesionalismo.

En la conferencia de prensa ofrecida en la Ciudad de México, el director Brad Peyton enalteció el gran coraje de J.Lo para hacer esto, “Tienes muchas grandes virtudes, pero el coraje es probablemente el que más te queda en el sentido de que te metiste en un traje robótico durante 7 semanas y muchos actores no se sentirían cómodos en esa situación. Pero creo que como sales frente a estadios llenos de gente siendo la protagonista, simplemente sales y dices: ‘Sí, puedo hacer esto’”, dijo.

‘Atlas’ no sólo le permitió a Lopez mostrar su habilidad en escenas de acción intensas y bien coreografiadas, sino también su capacidad para transmitir emoción y profundidad en un contexto de alta tensión.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último