TV y Series

‘Pesadilla de un secuestro en California’: ¿qué caso aborda la nueva docuserie de Netflix?

El crimen fue comparado erróneamente con la trama del libro y película ‘Perdida’.

Escenas de la docuserie 'Pesadilla de un secuestro en California'
'Pesadilla de un secuestro en California' llegó al catálogo de Netflix en enero de 2024 | (Netflix © 2024)

Netflix sabe sobre la fascinación de sus suscriptores con los documentales de true crime. Por eso, el gigante de la transmisión continuamente está produciendo proyectos sobre distintos casos.

PUBLICIDAD

La más reciente adición del género a su catálogo es Pesadilla de un secuestro en California, una docuserie de tres partes creado por los cineastas que sacaron a la luz El estafador de Tinder.

¿Qué caso aborda Pesadilla de un secuestro en California?

La nueva serie documental de la plataforma de streaming aborda con detalles un caso que dejó desconcertado al público y fuerzas policiales: el rapto de Denise Huskins en California, EE. UU.

El 23 de marzo de 2015, Huskins fue secuestrada de la casa de su novio, Aaron Quinn, en horas de la madrugada. No obstante, dos días después, ella reapareció sola cerca en el condado de Orange.

La mujer resurgió ilesa cerca de la casa de su madre con una bolsa de viaje en la mano. El suceso generó mucha suspicacia y el caso comenzó a ser comparado a la trama de Perdida de Gillian Flynn.

Las autoridades empezaron a preguntarse si el secuestro realmente había sucedido o todo se había tratado de un engaño de la pareja. Eventualmente, decidieron que se trataba de lo segundo.

Escenas de la docuserie 'Pesadilla de un secuestro en California'
Escenas de la docuserie 'Pesadilla de un secuestro en California' | (Netflix © 2024)

¿Cómo se desarrolló el caso de secuestro de Denise Huskins?

Quinn llamó a la policía para reportar el rapto de su novia un día después. Entonces, contó que un hombre con un traje de neopreno y una pistola táser irrumpió en su hogar a las 3:00 a. m.

PUBLICIDAD

De acuerdo a su relato a la policía, el intruso anunció que se trataba de un robo. Luego lo drogó, obligó a su novia a atarlo y la secuestró metiéndola en el maletero de su carro antes de irse.

Aaron declaró que el agresor explicó que retendría a Huskins por 48 horas. En ese tiempo, tendría que completar varias tareas por correo y teléfono, tal como reportarlos a los dos enfermos.

Aseveró que le ordenaron pagar 8 500 dólares por el rescate. También afirmó que el secuestrador habría instalado una cámara a las fueras de su casa para evitar que llamara a la policía.

El joven finalmente logró contactar a las autoridades y explicarles que habían secuestrado a su novia mientras él había sido drogado. La investigación de las fuerzas policiales inició de inmediato.

Escenas de la docuserie 'Pesadilla de un secuestro en California'
Aaron Quinn en la docuserie 'Pesadilla de un secuestro en California' | (Netflix © 2024)

En un principio, investigadores no creyeron su declaración y sospechaban que estaba detrás de todo. Además, se descubrió que Huskins había encontrado mensajes en su teléfono con una ex.

Sin embargo, tan solo días después, Denis apareció sana y salva. De acuerdo a The New Zealand Herald, la policía declaró que era “una historia tan increíble que inicialmente nos costó creerla”.

Tras una investigación más profunda, no pudimos corroborar ninguna de las cosas que él estaba diciendo”, afirmó. Más tarde, los acusaron de mentirosos, pero ellos insistieron en su inocencia.

El señor Quinn y la señora Huskins han saqueado valiosos recursos de nuestra comunidad y han desviado la atención de las verdaderas víctimas de nuestra comunidad”, dijo la policía a la prensa.

Al tiempo que han infundido miedo entre los miembros de nuestra comunidad. Entonces, en todo caso, son el señor Quinn y la señora Huskins los que le deben una disculpa…”, declaró.

Un giro inesperado en el caso Huskins

Luego de que los investigadores concluyeran que la pareja se había inventado todo, una persona que aseguraba ser el secuestrador de Denis Huskins contactó al periódico San Francisco Chronicle.

El presunto criminal dijo al medio estar sumamente molesto por las afirmaciones de la policía y hasta envió imágenes del sitio donde había estado secuestrada la víctima, a quien abusó dos veces.

Tan solo meses después, un hombre intentó perpetrar otro robo de la misma forma y accidentalmente dejó un teléfono donde se hallaron pruebas del secuestro y agresión de Huskins.

La pista llevó a los agentes hasta el exmarine Matthew Muller y la evidencia demostró que él había raptado y abusado a Denise. Fue arrestado tres meses después y se declaró culpable en 2016.

Escenas de la docuserie 'Pesadilla de un secuestro en California'
Denise Huskins en la docuserie 'Pesadilla de un secuestro en California' | (Netflix © 2024)

De acuerdo a documentos, el también abogado puso gafas de natación oscuras y auriculares a la pareja cuando los asaltó. Los audífonos reproducían un mensaje con amenazas si no cumplían.

En aquel entonces, la agencia de noticias AP informó que el secuestrador mandó un correo a un periodista con una grabación de la voz de Huskins para probar que todavía estaba con vida.

También se halló otro correo electrónico del delincuente que contenía imágenes con elementos empleados en su crimen. Al final, Muller fue sentenciado a un total de 40 años de prisión.

Huskins acudió al tribunal y se dirigió entre lágrimas a su secuestrador. “Me trataste como a un objeto, un juguete, un animal. Todavía tengo pesadillas todas las noches…”, declaró.

El caso llega a la pantalla de Netflix

Desde entonces, la vida de la pareja no ha sido igual. Ella demandó a la policía local por afirmar que había inventado todo con su novio y ganó un acuerdo de más de dos millones de dólares.

No obstante, el Departamento de Policía de Vallejo no se disculpó formalmente con Huskins sino hasta seis años después. En la actualidad, Huskins y Quinn son fisioterapeutas y están casados.

El caso ahora vuelve a llamar la atención dentro y fuera de Estados Unidos gracias a la serie documental Pesadilla de un secuestro en California, la cual se estrenó en Netflix este 17 de enero.

Alguien entró a la casa de Aaron y secuestró a Denise, pero la Policía cree que la versión de los hechos que da la pareja es tan inverosímil que debe ser un engaño. ¿Por qué las víctimas parecen tan tranquilas? ¿Es todo un invento?”, se lee en la sinopsis oficial.

“Las cineastas que sorprendieron al mundo con El estafador de Tinder presentan una serie documental de tres partes que analiza el impacto de la tendencia cultural a emitir juicio apresuradamente y el daño que causa que las autoridades decidan que no es posible que la verdad sea cierta”, concluye.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último